11-05-2020 / 18:40 h EFE

Componentes de Marea Básica y Campamento Dignidad han iniciado este lunes ante la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura una serie de actos para denunciar la situación de precariedad muchas personas y colectivos y reivindicar medidas que hagan frente "a este estado de cosas tan desastroso".

En nota de prensa, reivindican la necesidad de se ponga en marcha en España de modo urgente una renta básica universal, "que permita que los que no tienen nada puedan vivir decentemente" y señalan que el ingreso mínimo vital que quiere aprobar el gobierno "es totalmente insuficiente" porque va a llegar a pocas personas.

Además, creen que "va a ser una renta mínima más de las que mantienen atrapadas en las redes de la pobreza a muchas familias" y señalan que ningún subsidio, ni pensión, ni ayuda social puede estar por debajo de lo que recoge la Carta Social Europea.

También exigen que se paguen de una vez los ERTES a los trabajadores y trabajadoras que están bajo esta modalidad laboral y que no se permitan despidos definitivos una vez que supere el estado de alarma.

A su juicio, la grandes empresas que durante muchos años han obtenido miles de millones de beneficios "ahora mediante los ERTEs trasladan todos los gastos salariales y cotizaciones sociales al Estado".

También pide que los poderes políticos impidan los cortes de suministros básicos de luz y agua y que se pongan en marcha los mínimos vitales por la Junta de Extremadura.

Otra de las demandas es que se acabe definitivamente con los desahucios y la regularización de los migrantes, ya que en algunas zonas de la región hay un buen número de trabajadoras y trabajadores migrantes que una vez que terminen las recolecciones van a quedar en un total abandono.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD