El sindicato CCOO denuncia que la Junta no ha garantizado los medios de protección suficientes en la reincorporación progresiva de las plantillas de los órganos judiciales.
En un comunicado, el sindicato mantiene que, con menos de doce horas desde que se firmó la nueva resolución por la que se impone la presencia del 33% de las plantillas totales de los órganos judiciales, los trabajadores de la Justicia tuvieron que organizarse entre ellos para cubrir la asistencia presencial a sus puestos.
La administración se desentendió del proceso e hizo "dejación de sus funciones" en cuanto a la designación del personal, según CCOO, que se ha negado a avalar el contenido de la resolución al entender que no se garantizan los medios de protección suficientes.
El sindicato mantiene que la Consejería de Justicia incumple su compromiso de realizar test previos a la incorporación de los trabajadores e impide a los servicios de prevención participar en el proceso de desescalada.
Según dice, el texto recoge además medidas de flexibilización de personal con hijos menores de 14 años, que cuidan de familiares dependientes o que padecen patologías graves que imposibilitan el normal desarrollo de sus funciones, "para luego exigir una serie de documentos que difícilmente se podrán aportar".
Para CCOO, la incorporación no se ha realizado con criterios sanitarios, y critica que, "de manera incomprensible", Granada y provincia, pese a seguir en la Fase 0, pasen a la Fase 1 del proceso de desescalada del Ministerio de Justicia "sin que se hayan tenido en cuenta las instrucciones de la autoridad sanitaria".
Critica también el hecho de que los recursos propios facilitados por la Consejería de Justicia para propiciar el teletrabajo (unos 450 portátiles) se hayan destinado a los letrados de la Administración de Justicia, que es personal dependiente del Ministerio de Justicia, en lugar de a los funcionarios dependientes de la administración autonómica.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.