El archivo histórico de la Diputación de Granada, ubicado en el Palacio de los Condes de Gabia, está de nuevo operativo tras haber interrumpido sus servicios por la crisis sanitaria derivada de la pandemia por la COVID-19.
De momento, la institución ha puesto su archivo histórico a disposición de los ciudadanos preferentemente de forma telemática, pero con la posibilidad de realizar consultas presenciales con cita previa para casos imprescindibles.
Para esta reapertura se han tomado una serie de medidas de seguridad y prevención, según ha establecido el Ministerio de Sanidad en el marco de la preparación para la desescalada (fase 0).
En concreto, el numero de solicitudes de documentación por jornada está limitado -podrán solicitarse hasta 25 documentos en consulta telemática, y hasta 10 unidades cuando se trate de consultas presenciales-.
Las solicitudes se registrarán y atenderán por orden de recepción, aunque tendrán preferencia las peticiones de información y las copias de documentos que deban aportarse en procedimientos administrativos y judiciales, según la institución provincial.
En la consultas presenciales, se extremarán las medidas de seguridad e higiene, y para evitar el contacto con los materiales del archivo, los usuarios e investigadores podrán utilizar únicamente sus equipos y recursos electrónicos personales, con conectividad a la red durante su estancia en las salas habilitadas para la consulta.
Los documentos en contacto con los usuarios quedarán en cuarentena por un periodo mínimo de 10 días antes de poder volver a ser utilizados.
Las instalaciones contarán con acceso a jabón y agua, y a productos higiénicos como soluciones hidroalcohólicas, mientras que los usuarios deberán también adoptar las medidas de seguridad establecidas, especialmente el distanciamiento físico.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.