13-05-2020 / 13:31 h EFE

La Junta de Andalucía ha firmado este miércoles con Garántia un convenio para conceder a los autónomos y mutualistas "microcréditos exprés" de entre 9.000 y 15.000 euros, que serán avalados al cien por cien por la Administración, sin intereses en el primer año de carencia y con una tramitación rápida.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha presidido la firma del acuerdo, que pretende dar "más oxígeno" a este colectivo con créditos para salvar al máximo posible de pequeñas empresas.

Además, se amplía la línea de préstamos avalados que se puso en marcha en marzo, con 100 millones más por parte de Garántia, para elevar las operaciones para pymes hasta los 100.000 euros.

Moreno ha defendido que una de las primeras cosas que necesita el tejido empresarial andaluz es "liquidez para seguir adelante" y para adaptarse a las necesidades ante la pandemia y ha recordado que los autónomos suponen "una parte fundamental del tejido productivo".

La Junta destina 51 millones más para reducir los gastos financieros por los préstamos, avalados hasta un cien por cien, y destina 7,2 millones para esos microcréditos exprés.

La solicitud será "sencilla" y se puede hacer de forma telemática, ya que sólo se necesita la liquidación del IRPF o IVA, el justificante de pago de autónomos o mutualistas, estar al corriente de Hacienda y Seguridad Social y que la entidad bancaria confirme que no son acreedores.

Ha subrayado la "cascada de liquidez" que ha puesto en marcha su Ejecutivo, ya que ha indicado que se han puesto en marcha iniciativas que van a movilizar más de 1.000 millones para autónomos, mutualistas y pymes, entre ellas las medidas tributarias, los préstamos avalados y las ayudas de 300 euros.

Moreno ha pedido que esa "inyección" de recursos venga acompañada por el Gobierno central y fondos europeos y también ha animado a diputaciones y ayuntamientos a "poner su grano de arena".

Ha afirmado que de esta crisis económica hay que salir con la colaboración público-privada y que es necesario salvar "el máximo de tejido productivo" para salvar el empleo en la comunidad.

El presidente de Garántia y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, que ha firmado el convenio con el consejero de Hacienda, Juan Bravo, ha subrayado el "acuerdo histórico" para dar a las empresas "estabilidad y liquidez" atendiendo "a los más necesitados, que son los autónomos".

Ha informado de que hasta la fecha se están rozando las 3.200 operaciones de pymes que han pedido préstamos avalados, lo que supone un importe que casi llega a los 100 millones en tres semanas, de los que el 48 % son autónomos y el 52 % pymes.

González de Lara ha indicado que aportan al mercado "lo que necesitan los empresarios, tener un colchón" para gestionar los cambios y hacer frente a sus pagos y obligaciones tributarias.

Con los microcréditos y la ampliación de la otra línea cree que se cubre "un espectro amplio", desde el autónomos que requiere menos capital hasta la empresa que necesita 100.000 euros.

Las condiciones acordadas suponen que estos avales, de entre 3 y 5 años, tengan un coste de financiación del 1,1 al 1,4 %, ha informado.

Por su parte, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha asegurado que los autónomos son "el centro" de las políticas económicas de la Junta porque supone "hablar de empleo" y ha advertido sobre la potencia del "virus económico y social" tras el coronavirus.

"Si cae el trabajo autónomo cae andalucía", ha señalado Blanco.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD