El poder reabrir las librerías desde el pasado lunes es algo que han acogido con satisfacción los libreros de la comunidad autónoma que ven como el público regresa a unos establecimientos que, por su tipología, necesitan de ayudas de las administraciones para poder mantener el negocio.
Así lo ha indicado a Efe Juan Antonio García Villadeamigo, presidente de la Federación Andaluza de Libreros, quien ha señalado que "estamos contentos porque estamos abiertos, pero eso es una cosa y otra hacer negocio".
En este sentido, ha explicado que "pese a que había gente que se había creado ciertas expectativas, lo cierto es que continúa el confinamiento; nuestro tipo de negocio no es de primera necesidad y hay muchos formatos en los que se puede leer sin salir de casa, por lo que el número de clientes es escaso".
Tras agradecer la visita de gente que ha venido "a saludar, a mostrarnos su alegría por el hecho de que de nuevo estén abiertas las librerías", ha apuntado que cuentan también con el problemas de las restricciones en el tema del trato al cliente.
"Las comprendemos pero van un poco contra el espíritu de las librerías en las que el trato es cercano y de conversación entre librero y cliente, algo que, a día de hoy es muy difícil", ha dicho.
Por todo ello, ha indicado la necesidad de "apoyo y ayudas" por parte de las administraciones para mantenerse a flote.
"Somos negocios pequeños, autónomos que vendemos comemos, pagamos y vivimos; si no vendemos aguantas a lo sumo un vez, por eso hay que buscar una solución, de momento estamos intentando sobrevivir", ha señalado García Villadeamigo.
En este punto, ha señalado que en esa solución hay que "apostar por el comercio de proximidad y cercanía, por las librerías pequeñas, facilitándoles, por ejemplo, que puedan concurrir a compras de libros con paquetes que les sean accesibles".
Actualmente, en Andalucía hay unas 300 librerías específicas, y casi dos centenares más de establecimientos que no siendo librerías como tales venden libros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.