13-05-2020 / 19:30 h EFE

El 91,1 por ciento de los 306 fallecidos con COVID-19 en Asturias hasta el pasado lunes tenía más de 70 años mientras que el 7,6 por ciento contaba entre 60 y 69 y el rango de edad de todas las víctimas se sitúa entre los 28 de la más joven y los 100 de la más longeva con solo dos decesos registrados entre personas de menos de 40 años .

Según refleja el Estudio de mortalidad con coronavirus en Asturias elaborado por la Dirección General de Salud Pública, que analiza los decesos producidos en la comunidad hasta el pasado lunes, el número de muertos de entre 50 y 59 años -cuatro- representan únicamente el 1,3 por ciento y se ha registrado un único caso en la franja de edad entre 40 y 49 años.

La tasa de mortalidad se sitúa en Asturias en 29,9 casos por cada cien mil habitantes y, del total de fallecimientos, 161 (52,6%) corresponden a mujeres y 145 a hombres (47,4%) y las tasas de incidencia cambian el patrón respecto al último informe y son ahora ligeramente superiores en mujeres.

La edad promedio de fallecimiento es de 83,6 años y las edades de fallecimiento son superiores en las mujeres, entre las que casi todos los casos suceden a partir de los 80 años, que en los hombres, entre los que los decesos aumentan más gradualmente con la edad.

Los factores asociados previos presentes en las personas fallecidas son variados y, entre las 306 personas fallecidas, todas presentaban un factor previo y solo hubo una persona que al no tener historia clínica no se pudo recoger esa información.

Así, más de la mitad (58,3%) de las personas fallecidas con COVID-19 lo han hecho con hipertensión arterial (HTA) y le sigue en frecuencia, con un tercio de las personas fallecidas, las cardiopatías (42,7%) y las demencias de distinto nivel de gravedad (39,7%).

El 27,3 por ciento de las muertes se produjo entre personas diabéticas y el 21,7 por ciento tenía EPOC, asma o bronquitis crónica mientras que en un 18 por ciento de los casos tenían antecedentes de un ictus; en un 16 por ciento una insuficiencia renal crónica y en un 12 por ciento una enfermedad oncológica con tumor o una enfermedad neurológica.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD