El 1,8 por ciento de los asturianos ha tenido contacto con el coronavirus, segn los datos preliminares del estudio de seroprevalencia que ha hecho el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Los primeros resultados muestran que el 5 % de los espaoles ha estado en contacto con el virus causante de la covid-19, sin diferencias apreciables por edad ni por sexo, pero s geogrficas de forma que las tasas llegan al 14,2 % en Soria, al 13,5 % en Cuenca, al 12,6 % en vila, al 11,6 % en Albacete y al 11,3 % en Madrid.
En cambio, hay varias provincias por debajo del 2 %: Las Palmas (1,4 %), Murcia (1,4 %), Huelva (1,5 %), Tarragona (1,6 %), Cdiz (1,7 %), Almera (1,8 %), La Corua (1,8 %) y Asturias (1,8 %), datos a los que se suman los de Ceuta (1,1 %) y Melilla (1,9 %).
As se desprende de la primera oleada del macroestudio que arranc el pasado 27 de abril en ms de 36.000 hogares para medir el nivel de inmunidad de los espaoles frente al virus y que estn presentando en rueda de prensa los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y Ciencia, Pedro Duque, adems de los directores del mismo.
Illa ha explicado que no hay inmunidad de rebao -que requiere alrededor de un 60 % de poblacin con anticuerpos- segn estos datos preliminares, y tambin que sobre esta hiptesis se elabor el plan de desescalada.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.