13-05-2020 / 20:20 h EFE

La primera de las tres oleada del estudio nacional de seroprevalencia del COVID-19 ha dejado un mapa a anticuerpos de la enfermedad dispar, con Castilla y León con el tercer mayor porcentaje de personas que ha tenido contacto con el coronavirus, el 7,2 por ciento, frente al 5 por ciento de media nacional.

De acuerdo a los resultados facilitados por los Ministerios de Sanidad y Ciencia e Innovación, Castilla y León se situó sólo por detrás de Madrid, con un 11,3% de personas con anticuerpos, y de Castilla-La Mancha, con el 10,8 por ciento; con el 1,1 de Ceuta y el 1,4 de Murcia, en el otro extremo.

Por provincias el porcentaje oscila entre el 14,2% de Soria, el mayor nacional, y el 12,6 de Segovia, por un lado, y el 5,3 de Burgos y el 5,9 de Zamora por otro.

De acuerdo al mapa provincial del Estudio, cuya primera oleada ha sido presentada este miércoles, y facilitado por la Delegación del Gobierno en la Comunidad, en León tendrían anticuerpos el 7 por ciento de la población con el 7,9 en Salamanca, el 6,9 por ciento en Ávila, el 6,4 en Palencia y el 6 por ciento en Valladolid.

Ese 14,2 por ciento de personas con anticuerpos de Soria que se deduce del estudio es el mayor del conjunto provincial, n el que también destaca el dato de Segovia.

Las provincias de Castilla y León figuran todas entre los tramos del cinco y el 10 por ciento y el 10 y el 15 por ciento.

En esta primera oleada se han realizado test a 6.949 castellanoleoneses, de ellos 3.389 hombres, con un 6,6 por ciento que presentaban anticuerpos, y 3.560 mujeres, con un 7,7 por ciento.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD