Castilla y León aplicará la desescalada escolar y universitaria de acuerdo con las pautas que fije el Gobierno de España a través de las disposiciones consensuadas con las comunidades autónomas dentro de las conferencias sectoriales como la celebrada este jueves, tercera desde el estado de alarma.
"Estamos a la espera del marco que decida el Ministerio y cuando lo tengamos, lo trabajaremos con nuestra Consejería de Educación", ha explicado este jueves la consejera de Sanidad, Verónica Casado, durante una comparecencia informativa junto al vicepresidente y portavoz del Gobierno autonómico, Francisco Igea.
En el caso de Castilla y León, afectaría por una parte a los exámenes de la EBAU de acceso a la universidad, previstos del 1 al 3 de julio en convocatoria ordinaria y del 10 al 12 de septiembre en la extraordinaria.
Afectaría también al curso escolar, a poco más de un mes de su finalización, ante un posible regreso del alumnado a las aulas para concluir la temporada académica de forma presencial.
La situación de Castilla y León es especial, ya que su proceso de desescalada no se atiene de forma estricta al protocolo de fases establecido por el Gobierno de España, sino por áreas o zonas básicas de salud que, en su caso, se incorporan o no a ese proceso en función de criterios sanitarios y epidemiológicos.
La Fase 1, desde el pasado 11 se mayo en determinadas comunidades autónomas, permite la apertura de centros académicos para su desinfección y la realización de tareas administrativas.
La Fase 2, a partir del 25 de mayo, tolera el retorno voluntario a clase de alumnos de cuarto curso de ESO, segundo de Bachillerato, segundo de FPO, y de Educación Infantil hasta 6 años de edad siempre que las progenitores acrediten que deben atender sus trabajos de forma presencial.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.