14-05-2020 / 15:31 h EFE

elona, 14 may (EFECOM).- La compaa tecnolgica Scytl, con sede en Barcelona y especializada en voto electrnico en procesos electorales, ha presentado concurso de acreedores con un pasivo en torno a los 75 millones y ha solicitado la venta del negocio al fondo estadounidense Sandton Capital.

Segn avanza este jueves el diario La Vanguardia, la compaa, que estaba en preconcurso de acreedores desde diciembre, solicit el lunes concurso de acreedores en los juzgados de Barcelona al no haber logrado un acuerdo con la banca, las instituciones pblicas y sus proveedores para pagar deudas de al menos 75 millones.

Este diario explica que los accionistas han tirado la toalla y han pedido al juez la liquidacin, renunciando a la fase comn del concurso, la prevista para intentar aprobar un convenio o plan de pagos.

Con la peticin de liquidacin, la compaa, fundada en 2001 y referente durante muchos aos en el sector tecnolgico barcelons, busca preservar los activos: el conocimiento del sector, la tecnologa y una plantilla altamente cualificada.

Por eso, asesorada por Cuatrecasas, la empresa ha acompaado la solicitud del concurso de acreedores de una oferta vinculante del fondo estadounidense Sandton Capital por buena parte del negocio, segn fuentes citadas por este medio, que aade que la oferta del fondo es muy baja, pero que promete mantener unos 90 puestos de trabajo en Espaa y algunos ms en las filiales extranjeras.

La decisin est en manos del juez del concurso, que ha cado en el juzgado mercantil 6 de Barcelona, que dirige Francisco Gil Monzn, quien deber valorar si adjudica la unidad productiva de Scytl a Sandton o abre un proceso competitivo para ver si llegan mejores ofertas de otros potenciales inversores, una vez que el concurso sea declarado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD