Once entidades que forman parte de la Red de Atención a las Mujeres Víctima de la Violencia de Género en Castilla y León se distribuirán los casi 1,15 millones de una ayuda que ha aprobado el Consejo de Gobierno, reunido este jueves en Valladolid.
Esta cantidad financiará el mantenimiento, actividades, servicios y programas de alojamiento dentro de las casas de acogida y centros de emergencia gestionados dentro de esta red, tanto para las mujeres maltratadas como para sus descendientes.
Esta subvención, que gestionará Cruz Roja, servirá también para la puesta en marcha de un programa de acompañamiento y de orientación jurídica y social, según ha explicado en una rueda de prensa el vicepresidente y portavoz del Gobierno autonómico, Francisco Igea, al término de la reunión del Consejo de Gobierno.
Las entidades beneficiarias son las asociaciones Beatriz de Suabia, en Salamanca; Leonesa de Caridad, Simone de Beauvoir, Fundación Familias Monoparentales Isadora Duncan y Residencia Nuestra Señora de Fátima de Fabero, en León; las residencias de las Madres Adoratrices de Salamanca y Valladolid; Cáritas Diocesana de Valladolid y de Zamora; la Fundación Intras y Cruz Roja Española en Castilla y León.
El pasado año fueron atendidas 392 personas en las 147 plazas de las casas de acogida y centros de emergencia, de las cuales 251 fueron mujeres y 141 menores, mientras que el programa de acompañamiento y orientación jurídico-social a las víctimas de violencia de género llevado a por cabo Cruz Roja atendió a 177 mujeres.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado una ayuda directa de 200.000 euros a cinco entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la atención de mujeres en contextos de prostitución, y para atender a las posibles víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Todas ellas participan en el Proyecto Atrapadas para atender a las necesidades básicas de subsistencia, así como en la intervención psicosocial de este sector de población vulnerable dentro de la situación de crisis originada por el COVID-19.
Otra de las inversiones aprobadas, en asuntos sociales, ha sido la subvención de 430.141 euros a las nueve federaciones provinciales de jubilados y pensionistas de Castilla y León, así como la red que las agrupa, para financiar sus programas y actividades.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.