El Ayuntamiento de Gijón destinará cinco millones de euros para ayudar a autónomos y micropymes de los sectores más afectados por el cese de actividad consecuencia de la declaración del estado de alarma.
Se trata de una de las medidas del “plan de choque” destinado a mitigar las consecuencias de las medidas de contención del Covid-19 que forma parte de la primera fase del acuerdo de concertación social alcanzado tras tres semanas de negociaciones vía telemática, ha informado el Consistorio.
En virtud de este acuerdo el Ayuntamiento de Gijón destinará 26,8 millones en 2020 y otros 26,2 millones en 2021 para medidas impulsadas por las áreas de promoción económica, empleo y turismo.
Esta primera convocatoria de ayudas, de 5 millones, se pondrá en marcha en el mes de junio y se dividirá en 3,5 millones destinados a facilitar la incorporación al trabajo de 2.300 trabajadores por cuenta ajena que estén afectados por un ERTE y 1,5 millones de euros para subvencionar los gastos de reapertura o reinicio de actividades que podría beneficiar a 3.000 establecimientos.
En esta primera fase también se pondrán en marcha actuaciones como los apoyos a la financiación de pequeñas empresas y personas autónomas a través de Asturgar, con una dotación de 1 millón de euros que en caso de necesidad se duplicaría; un plan de apoyo a la digitalización del comercio urbano dotado con 300.000 euros o la realización de campañas de promoción del comercio y la hostelería locales.
En el ámbito del empleo, se ha acordado la puesta en marcha de un plan de empleo extraordinario, con un coste de casi 3 millones de euros financiado íntegramente con presupuesto municipal, que llegará a 100 personas que serán contratadas directamente por el Ayuntamiento.
En una primera fase se prevé la contratación de 30 personas de las bolsas ya creadas para la selección de beneficiarios de los actuales planes de empleo y en noviembre se incorporarían los 70 restantes, entre las que se encontrarán las 20 personas previstas en el plan de choque de cultura.
En la esfera del turismo se han reorientado todos los programas hacia el turismo nacional fomentando el turismo de experiencias y la recuperación del interés entre quienes quieran hacer una escapada cuando se levanten las restricciones de movilidad.
Destaca el diseño de una campaña con programas específicos para gijoneses en los que se oferten actividades en la propia ciudad convirtiendo Gijón en el destino turístico de la propia ciudadanía gijonesa.
Se trata de un acuerdo “abierto y flexible” que se adaptará a las necesidades cambiantes de empresas y trabajadores para lo que se ha creado una comisión de seguimiento y evaluación que se reunirá mensualmente y que decidirá en función de la evolución de las circunstancias la adaptación de las medidas acordadas, la fecha de su puesta en marcha o la configuración de nuevos programas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.