Un grupo de enfermos de COVID-19 de Cataluña, algunos diagnosticados con pruebas y otros sólo por tener sintomatología compatible pero todos de larga duración, incluso meses, se han unido y reclaman que se les tenga en cuenta y se definan protocolos médicos y asistenciales para seguir sus casos.
En un comunicado, estos enfermos han explicado que han vivido su enfermedad en soledad y con un seguimiento médico por teléfono, mientras han sentido una "sensación de desamparo, que ha crecido y aumentado más cuando hemos notado que desde la sanidad pública no hay ningún programa definido para tratar situaciones como la nuestra".
Por ello, reclaman a los responsables de las políticas sanitarias, tanto en Cataluña como en España, que se sigan los casos de persistencia de los síntomas de la COVID-19, para conocer a cuántos enfermos afecta y cuál es su evolución clínica.
También piden que se definan protocolos médicos y asistenciales para los enfermos con síntomas persistentes, en el marco del sistema sanitario público y que éste asuma hacer test diagnósticos y serológicos "con carácter inmediato".
"Tenemos derechos. No somos enfermos imaginarios de la COVID-19", es el lema de la reivindicación del Colectivo de afectadas y afectados persistentes por la COVID-19 que se ha dado a conocer en las redes sociales, donde centenares de personas se han sumado a esta iniciativa hasta ahora.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.