18-05-2020 / 11:02 h EFE

La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF) ha abogado por establecer un pacto regional, con presencia de partidos políticos, sindicatos, empresarios, instituciones y sociedad civil, para afrontar la recuperación económica y social de la región.

Por ello, la AEEF ha elaborado un documento, denominado “Plan para la recuperación económica y social de Extremadura: medidas y propuestas”, que ya ha remitido al Gobierno regional, a los cuatro grupos parlamentarios y a las diputaciones provinciales.

Ante el inicio de la desescalada, la AEEF solicita que este proceso tenga "indicaciones claras en cuanto a la seguridad a adoptar en cada sector y actividad” y plantea 130 medidas fiscales, económicas y laborales.

Entre otras medidas, la AEEF solicita a las administraciones públicas habilitar soporte telemático para todo tipo de gestiones administrativas, así como el abono de las facturas pendientes, la flexibilización en el cumplimiento de determinados requisitos en el caso de la contratación indefinida o la posibilidad de que las empresas puedan renegociar la deuda con las entidades financieras.

La AEEF considera necesario que las medidas de apoyo a la empresa aprobadas y las que se aprueben en el futuro, como ayudas, moratorias de pago y bonificaciones "se apliquen a todas, independientemente de su actividad, sector, tamaño, facturación y del tiempo que lleven en funcionamiento”.

Desde el punto de vista fiscal, exigen la puesta en marcha de un sistema fiscal autonómico que favorezca la atracción de empresas, capitales e inversiones a Extremadura, "sin olvidar la necesidad de incentivos asociados a la inversión y mantenimiento de las empresas de la región".

Además, piden la exención del 99 % en el Impuesto de Donaciones y en el Impuesto sobre el Patrimonio.

En cuanto a las medidas laborales, el documento presentado por la AEEF pone de relieve la importancia de que “los ERTE´s puedan ser prorrogados por fuerza mayor como consecuencia del COVID hasta la recuperación total de la actividad empresarial”.

Igualmente, propone la puesta en marcha de una línea de ayudas que favorezca el teletrabajo y la transformación digital de las empresas.

Un Plan de choque del sector del Turismo, el diseño de otro de apertura escalonada del comercio minorista, incentivar la compra de vivienda y el mercado de segunda mano son otras de las propuestas y medidas que recoge este “Plan para la recuperación económica y social de Extremadura: medidas y propuestas”.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD