El Museo Memoria de Andalucía de Granada celebra su undécimo aniversario y el Día Internacional de los Museos con una programación adaptada al actual estado de alarma, rutas guiadas por redes sociales y la primera edición virtual del programa participativo "Arte para Aprender / Arte para enseñar".
El centro museístico de CajaGranada Fundación ha planteado una doble celebración y ha unido la conmemoración hoy lunes del Día Internacional de los Museos y su aniversario, los once años que cumple mañana martes.
El museo celebra su trayectoria adaptado a la misión y objetivos de CajaGranada Fundación y mantiene su apuesta por la inclusión, para que todas las personas puedan tener acceso a su programación, y por la diversidad.
Este espacio ha preparado una semana de actividades diseñadas para disfrutar los contenidos del museo con todos los sentidos y ofrece "¿A qué huele el zoco?", una propuesta para que mayores y pequeños se diviertan juntos con un juego que les trasladará a la época de al-Andalus a través del olor de las especias.
Más de andar por casa es la iniciativa "Paseos inusuales", con la que el Museo Memoria de Andalucía invita a las familias a crear sus propios recorridos en sus viviendas y a realizarlos a través de sentidos diferentes al de la vista.
El actual estado de alarma también ha marcado la celebración de cumpleaños de este espacio que, hace dos años, celebró el Día de los Museos con la puesta en marcha del proyecto Guiarte.
Esta iniciativa forma a jóvenes de la asociación Granadown como guías de la colección de arte y los convierte en los responsables de contar a miles de personas el contenido de las salas dedicadas a la Colección de Arte CajaGranada.
Este año, ante la imposibilidad de repetir la experiencia presencial en el Museo, CajaGranada Fundación ofrece por redes sociales una visita guiada por estos jóvenes, responsables de acercar la obra de artistas granadinos como José Guerrero y José María López Mezquita, y de otros como Vassily Kansinsky, Manuel Valdés y David Roberts.
El programa ha previsto para el próximo viernes la inauguración de la octava edición de "Arte para Aprender / Arte para enseñar" que se estrenará en un formato virtual.
Se trata de un proyecto realizado por profesores y alumnos del Máster de Artes Visuales y Educación de la Universidad de Granada en colaboración con CajaGranada Fundación y que cada año acerca el arte contemporáneo a miles de escolares, docentes y público general.
En esta propuesta, los usuarios realizan creaciones con las que iniciar un diálogo con obras de artistas consagrados como Picasso, Saura o Warhol, todo ahora adaptado al confinamiento.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.