Andalucía registra este lunes la primera jornada sin fallecidos por coronavirus desde que se declaró la pandemia y tiene actualmente 261 ingresados en los hospitales, de ellos 64 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
En total se han confirmado en Andalucía 25 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas, ocho de ellos por pruebas PCR, y el número total de afectados en Andalucía asciende a 16.457, de los que 12.458 son por pruebas PCR, según los datos de la Consejería de Salud y Familias.
Por provincias: en Almería hay 17 hospitalizaciones, de los que 2 están en UCI; en Cádiz 27, 9 en UCI; en Córdoba 25, 11 en UCI; en Granada 52, diez en UCI; en Huelva cuatro, tres en UCI; en Jaén 38, 8 en UCI; en Málaga 57, 8 en UCI; y en Sevilla 41 hospitalizaciones, 13 en UCI.
Por otro lado, el número de positivos confirmados acumulados por test rápidos asciende a 3.999, en Almería, 231; en Cádiz 268; en Córdoba 365; en Granada 689; en Huelva 121; en Jaén 406; en Málaga 1.362; y en Sevilla 557.
De los 1.358 fallecidos, 279 murieron en Granada; 278 en Málaga; 275 en Sevilla; 175 en Jaén; 145 en Cádiz; 106 en Córdoba; 52 en Almería y 48 en Huelva.
El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha informado en rueda de prensa telemática de que el primer día sin fallecidos es un dato "realmente positivo" y cree que supone "una cifra para la esperanza".
La Junta entiende que la curva "ha entrado definitivamente en una fase de caída" y que los datos se van acercando a las cifras previas a la declaración del estado de alarma.
Asimismo, Bendodo ha informado de que la Junta está preparada para realizar 6.000 pruebas PCR al día, por lo que serán 42.000 a la semana.
Ha indicado que ya se han realizado 439.000 pruebas de coronavirus en la comunidad, entre PCR y test rápidos, y ha anunciado que esta semana se harán también a policías locales y al personal del Infoca.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), por su parte, ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 17 de mayo un total de 6.139.493 llamadas por todas las líneas, 24.843 ayer.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero, y desde esa fecha, los centros coordinadores de 061 y SaludResponde han resuelto 176.829 peticiones de asistencia o de información por este motivo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.