Las trabajadoras de residencias del sindicato ELA en Gipuzkoa han retomado este miércoles sus movilizaciones, tras haber aplazado por la pandemia de COVID-19 la huelga de 243 días que estaban llevando a cabo.
Según informa ELA en una nota, estas trabajadoras se han concentrado en la Plaza de Gipuzkoa frente a la Diputación foral para exigir a esta institución que "se responsabilice de la mejora de las condiciones de este sector esencial".
En su comunicado, ELA explica que la "crisis" del coronavirus "lamentablemente ha dejado claro" que el trabajo que realizan las mujeres en las residencias de ancianos "es un servicio público esencial" y que "un modelo que prima el beneficio económico al cuidado de nuestros mayores, llevado al límite, deja un reguero de muertes".
Por este motivo, el sindicato anuncia que, si no se tienen en cuenta sus reivindicaciones, "reforzadas y legitimadas más si cabe aún con la pandemia", las trabajadoras "volverán a la huelga".
No obstante, aclara que estas empleadas son "conscientes de que ahora la prioridad debe ser garantizar la salud de los usuarios", como lo fueron "aplazando la huelga para jugarse la vida cuidando" a estas personas.
ELA pide en su escrito que no se olvide que "estos meses han sido los peores vividos para muchas" de estas trabajadoras, que han tenido que "ver" cómo "fallecían y enfermaban" muchos residentes. "Un daño personal y emocional que tardará mucho tiempo en ser curado", recalca el sindicato.
"Es hora de dar valor al trabajo que se realiza en los sectores del cuidado, donde muchas vidas dependen de ser cuidadas por profesionales con condiciones dignas que hoy no tienen", recalca.
En su opinión, es necesario "convertir los aplausos que la sociedad ha dado durante estos días en condiciones laborales dignas y una calidad asistencial que priorice a las personas y no el beneficio económico".
"El primer paso para ello -añade- es que la Diputación y las empresas del sector se responsabilicen de la negociación del convenio y hagan una apuesta por el cuidado y las personas".
En este contexto, ELA ha reprochado a la Diputación que se haya "hartado de pedir una falsa colaboración" cuando ha sido esta central "quien ha intentado propiciar varios encuentros a los que se han negado sistemáticamente".
"Vamos a retomar el camino que emprendimos, que no es otro que el de dignificar las condiciones laborales de las trabajadoras y las condiciones de vida de nuestros mayores en las residencias", concluye el comunicado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.