El Cabildo de Tenerife ha presentado este miércoles las ayudas directas extraordinarias a los presidentes de los consejos reguladores de las diferentes denominaciones de origen de vinos de la isla, que ascienden a un montante de 95.500 euros.
Una medida que está contemplada en el pacto para la reactivación de Tenerife ante la situación económica provocada por la crisis sanitaria de la covid-19, ha explicado la corporación insular, en un comunicado de prensa.
En la reunión mantenida con representantes de las denominaciones de origen de Abona, Tacoronte-Acentejo, Valle de Güímar, Valle de La Orotava y Ycoden-Daute-Isora e Islas Canarias, el consejero de Agricultura, Javier Parrilla, ha informado de que las ayudas se abonarán, previsiblemente, durante la primera quincena de junio.
Con esta medida, se pretende que los consejos reguladores puedan apoyar al sector mediante un refuerzo del tutelaje técnico que asegure el potencial vitivinícola de los productores inscritos en cada una de sus zonas y la calidad necesaria para producir vinos con denominación por parte de los bodegueros.
Las ayudas están destinadas, además, a respaldar el aseguramiento del origen y la trazabilidad de la materia prima, así como a favorecer indirectamente el sostenimiento de la renta de las explotaciones vitícolas.
El importe de la ayuda irá destinado a los gastos de personal derivados de las actuaciones dedicadas al fomento del potencial vitícola y de la trazabilidad de la materia prima (en este caso, la uva) producida en la isla en vendimia de Vinos de Calidad de Tenerife, siempre que se realizaran entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
Durante el encuentro se realizó, asimismo, un análisis sobre la situación del sector y sus problemas ante los efectos de la covid-19, en el que se destacó la dificultad para la comercialización de los vinos y la falta de liquidez de las bodegas.
A este respecto, el Cabildo ha recordado que sigue manteniendo e impulsando, el portal hastatucasa, como medida de promoción de las ventas directas a los consumidores por parte del sector.
Del mismo modo, Parrilla ha anunciado que convocará una nueva sesión de la Mesa Insular del Vino antes del verano, en la que se analizará en profundidad la situación económica actual del sector, además de plantear propuestas de nuevos sistemas de comercialización, entre otras acciones.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.