20-05-2020 / 19:50 h EFE

a Cruz de Tenerife, 20 may (EFE) La consejera de Accin Social del Cabildo de Tenerife, Marin Franquet, se ha reunido este mircoles con los responsables municipales de servicios sociales y participacin ciudadana para explicarles el contenido del plan de choque de Tenerife, que incluye 19 millones para medidas sociales.

Entre las principales actuaciones que se van a llevar a cabo, Franquet ha destacado los 3,8 millones de euros que irn destinados a las ayudas de emergencia social, cuestin en la que ya est trabajando con la Federacin Canaria de Municipios (FECAM), ha informado el Corporacin insular, en un comunicado de prensa.

La tambin presidenta del Instituto de Accin Social y Sociosanitario (IASS) ha explicado, adems, que se distribuir medio milln de euros entre los ayuntamientos de la isla que hayan destinado recursos para atender a personas sin hogar.

Al mismo tiempo, la consejera ha destacado la habilitacin de una partida de 250.000 euros en el IASS para la prestacin de ayuda a domicilio especializada, que contempla la incorporacin de logopedas y fisioterapeutas, entre otros perfiles profesionales.

Franquet ha resaltado, adems, el refuerzo de las becas con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades entre los estudiantes, con especial incidencia en las personas que necesiten servicios de educacin especial.

Asimismo, ha informado de que se destinar una partida de 192.000 euros para paliar la brecha digital y dotar de recursos informticos a los menores de los centros de acogida gestionados por el Cabildo, y a los estn dentro de la red de atencin a la violencia de gnero.

De acuerdo con Franquet, el motivo del encuentro ha sido trabajar en comn para optimizar los recursos y gestionar con la mxima eficacia las ayudas sociales, de forma que lleguen a todas las personas que la necesiten.

Estamos en una crisis social sin precedentes, y en esta situacin el dilogo y la coordinacin interadministrativa son fundamentales, ha remarcado.

A este respecto, la presidenta del IASS ha recordado que al carecer del desarrollo normativo de La Ley de Servicios Sociales que fue aprobada en 2017, es ms necesario que nunca que las administraciones pblicas y las ONGs trabajen de manera conjunta, aunando voluntades, para canalizar de forma ordenada los recursos "que estn menguando significativamente".

Por su parte, el consejero delegado de Participacin Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta, ha explicado que se ha creado una lnea de subvenciones dirigidas al fomento del desarrollo comunitario, de la que se enviar informacin en breve a los ayuntamientos para que puedan presentar sus proyectos.

Otra de las lneas en las que se est trabajando pretende dar cobertura a los colectivos LGTBI, y en especial, a las mujeres trans, por estar en una situacin de mayor vulnerabilidad.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD