26-05-2020 / 12:23 h EFE

Cerca de 200 juzgados catalanes, un tercio del total, trabajan desde este martes en turnos de mañana y tarde para garantizar las distancias de seguridad entre la plantilla y evitar la propagación del coronavirus en las dependencias judiciales.

Según ha informado el Departamento de Justicia en un comunicado, la medida se ha implantado a partir de hoy, coincidiendo con el inicio de la segunda fase de desescalada en los juzgados, que obligará a trabajar presencialmente a 4.900 funcionarios, el 65 % del total, frente al 10% que lo hacía al inicio del confinamiento.

Tras valorar los equipamientos y edificios judiciales catalanes, el Departamento de Justicia ha establecido un sistema de turnos para garantizar la seguridad de los puestos de trabajo: en 200 oficinas, trabajarán por las tardes entre un 20 % y un 30 % del personal, mientras que el resto lo harán por la mañana.

Por el momento, los juzgados siguen prestando únicamente servicios esenciales, que incluyen guardias, medidas de protección de menores y mujeres, la actividad de los registros civiles, levantamiento de cadáveres o actuaciones con detenidos.

Los desahucios, las subastas judiciales y las vistas no urgentes siguen sin llevarse a cabo, en la actual fase de desescalada de la administración de justicia.

Para proteger al personal de los juzgados, el Departamento de Justicia ha comprado 1,2 millones de mascarillas de un solo uso y otras 20.650 reutilizables, así como 260.000 pares de guantes y 9.500 litros de gel hidroalcohólico.

También se están instalado un millar de mamparas y pantallas protectoras en los juzgados, lo que requiere una inversión de 40.000 euros que se suman a los otros 26.000 destinados a las labores de desinfección extraordinarias de los juzgados a raíz del coronavirus y a instalar rótulos sobre distancias de seguridad y normas de prevención.

Asimismo, el Departamento ha confeccionado un documento de buenas prácticas con recomendaciones sobre las medidas preventivas que debe adoptar tanto el personal judicial como los distintos operadores jurídicos antes, durante y después de la jornada laboral, como lavarse las manos con frecuencia y mantener las distancias físicas.

La guía recuerda que deben llevarse a cabo de forma telemática todas las gestiones que así lo permitan.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD