El centro de atención primaria (CAP) Les Hortes, del barrio del Poble Sec de Barcelona, ha evitado derivar siete de cada diez visitas a los servicios de urgencias de un hospital durante estos dos meses y medio de pandemia por la COVID-19.
Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta de satisfacción realizada a 111 usuarios de este centro sanitario, donde se han detectado como posibles 544 casos de COVID-19, 71 de ellos con diagnóstico de neumonía.
Desde este CAP se han prescrito 220 aislamientos domiciliarios y más de 550 bajas laborales, según datos facilitados hoy martes por este centro.
El 9,2 % del total de atenciones contabilizadas en este estudio referían motivos de urgencia respiratoria.
Los profesionales de este CAP han ofrecido un cuestionario a las personas que han contactado con este centro en las últimas ocho semanas, para recoger su experiencia de la atención recibida.
El 14,5 % ha dicho que recibió un diagnóstico o sospecha de COVID-19 y un 15 % del total fueron evaluados en el centro y, después, requirieron una posterior visita a urgencias, bien en la atención primaria o en su hospital de referencia.
En concreto, el 12 % de los encuestados han explicado que se les completó su evaluación de salud con una visita al centro de urgencias de atención primaria (CUAP) más próximo a su casa y un 3 % necesitaron atención en un hospital.
De todas las visitas estudiadas, el 74 % han sido de tipo telefónico, a través de enfermería o medicina de familia, y un 20 % se han canalizado a través de medios telemáticos.
Se han hecho, además, 997 visitas a domicilios, con la complejidad añadida que han supuesto en el actual contexto de la pandemia.
Las 111 personas atendidas en el CAP Les Hortes que han respondido la encuesta de valoración han contactado con el centro una o dos veces, en la mayoría de los casos, mientras un 28 % lo ha hecho hasta cuatro veces en las últimas semanas.
Un 98 % ha considerado que ha recibido la atención necesaria en el CAP y un 94 % que el trabajo de la atención primaria durante la crisis ha sido "imprescindible o bastante importante" y son partidarios de no cerrar estos recursos en situación de pandemia.
La mayoría de los consultados ha considerado que los ciudadanos no hacen un mal uso de las visitas sanitarias urgentes.
El CAP Les Hortes, que se abrió el año 2002, da atención a unas 25.000 personas del barrio del Poble Sec y, desde principios de abril y hasta la pasada semana de mayo, ha atendido a un tercio del total de población que tiene asignada, además de hacer un seguimiento a los usuarios y profesionales de todos los centros residenciales del barrio de personas mayores, discapacitados, menores y sin hogar.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.