26-05-2020 / 13:02 h EFE

El Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) ha celebrado este martes la incorporación de dos investigadores veterinarios del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) al grupo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para buscar los mejores modelos animales con los que hacer frente a la COVID-19.

En un comunicado, el COVB ha apuntado que el fichaje de Joaquim Segalés y Júlia Vergara-Alert, miembros del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del IRTA, pone de manifiesto la "gran labor" que se está haciendo en este ámbito en Cataluña.

Con este grupo de investigación, la OMS pretende dar una respuesta global a la pandemia contando con centros de investigación que trabajan en el diseño de modelos animales que permitan encontrar un tratamiento y una vacuna eficaz contra el virus, y desde su creación, el grupo se reúne virtualmente cada semana.

El Colegio ha puesto en valor el reconocimiento de la OMS a la valía de estos dos investigadores y también a la tarea fundamental que, desde hace unos años, desarrolla el IRTA-CReSA en el campo de la investigación animal, puesto que es el único centro de investigación público de Cataluña catalogado como singular que trabaja con el SARS-CoV-2 in vitro e in vivo con pequeños y grandes animales.

Desde el COVB han recordado la relevancia del papel que juegan hoy en día los veterinarios, que trabajan diariamente para garantizar el abastecimiento de alimentos, la salud pública y el bienestar de los animales mediante acciones como el control de calidad en industrias alimentarias, seguridad e inspección en mataderos, asistencia a particulares en clínicas veterinarias, medicina y cirugía de animales y trabajos para contribuir a desarrollar una vacuna.

Los expertos han defendido que para garantizar la salud de los humanos, es necesario que los animales que conviven también estén sanos, ya que la salud humana y la animal son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas en los que viven conjuntamente.

Por ello, han puesto de manifiesto el "papel esencial" que los servicios veterinarios juegan permanentemente, y "muy especialmente en la actual pandemia de la COVID-19", a través de la elaboración e implementación de políticas de gestión de los riesgos sanitarios.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD