26-05-2020 / 15:10 h EFE

La gerente de las regiones sanitarias de Lleida y el Alto Pirineo y Aran, Divina Farreny, ha confirmado a Efe que los nuevos casos de coronavirus en la demarcación “están muy repartidos” y que los ocurridos en empresas cárnicas “son un foco más”.

La región sanitaria de Lleida ha registrado un total de 187 casos entre las semanas del 7 al 13 de este mes (45 casos) y del 14 al 21 (142), con 24 de estas personas ingresadas en planta en los dos hospitales de la ciudad y un hotel y otras ocho en la unidad de cuidados intensivos.

Estos datos los ha facilitado este martes el departamento de Salud, que ha precisado que los contagios nuevos se han producido en residencias, personal sanitario, empresas agroalimentarias y en una fiesta de aniversario celebrada en Lleida.

Divina Farreny ha asegurado que “no se debe centrar toda la atención en las industrias cárnicas”, ya que también han seguido detectando casos en residencias de mayores y entre personal sanitario.

No obstante, la Generalitat llevará a cabo una serie de pruebas en algunos mataderos de Lleida para tomar las medidas necesarias en el caso que sea necesario.

La gerente de las regiones sanitarias de Lleida y el Alto Pirineo y Aran ha asegurado que la semana pasada llevaron a cabo más de 2.000 pruebas en toda la demarcación y que, de ahí, el aumento de casos, la mayoría de ellos asintomáticos.

“La sociedad ha relajado un poco las medidas de seguridad y es posible que, sin saberlo, se creen cadenas de transmisión del virus”, ha avisado Farreny.

Por ello, ha hecho un llamamiento a la población a llevar mascarillas y a seguir con las medidas de distanciamiento social para evitar que los casos sigan aumentando en Lleida.

Divina Farreny ha explicado que la mayoría de los nuevos positivos “son asintomáticos y leves”, por lo que esperan poder controlarlos sin complicaciones.

En relación al cambio de fase de 1 a 2 en la Región Sanitaria de Lleida a partir de la semana que viene, la gerente ha informado de que tiene prevista en las próximas horas una reunión con la consellera de Salud, Alba Vergés, y será entonces cuando se valorarán las posibilidades.

Finalmente, Farreny ha confirmado a Efe que en la actualidad hay un temporero de la fruta aislado en un hotel de Lleida después de haber dado positivo y que, a su vez, tres personas más se encuentran aisladas en Alcarràs (Lleida).

Paralelamente, desde CCOO han confirmado esta mañana a Efe que una de las empresas cárnicas afectadas por diversos casos de coronavirus en Lleida es la de Avidel, perteneciente al grupo Vall Companys.

Estas fuentes han asegurado que se habían detectado tres positivos en los últimos días y que, justamente hoy, se realizan diversos test al resto de la plantilla.

CCOO ha recordado que, semanas antes, ya habían denunciado que no se estaban cumpliendo todas las medidas higiénicas necesarias para evitar los contagios.

Por su parte, el responsable de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Lleida, Xavier Perelló, ha “exigido” a Salud que “no criminalice al sector alimentario leridano en general, ya que es el principal pilar de la economía de la demarcación”.

Desde UGT desconocen los nuevos casos dados a conocer por Salud durante el día de ayer y afirman: "No permitiremos que se generen 'fake news' alrededor de esta información porque se está dañando la reputación de muchas empresas del territorio”.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD