El tráfico en las principales carreteras españolas ha registrado un nuevo aumento ayer lunes respecto a la semana pasada debido al cambio de fases de la desescalada en diversas regiones, aunque los desplazamientos siguen siendo inferiores a los registrados antes del estado de alarma.
Según el balance que ofrece este martes la Dirección General de Tráfico (DGT), el lunes los movimientos de largo recorrido cayeron un 36,46 por ciento respecto a un día tipo del año pasado.
Esta cifra es mayor que la de hace siete días (41,58 por ciento), aunque es menor a la registrada el sábado 15 de marzo (44,76 por ciento), cuando se decretó el estado de alarma.
El tráfico en los accesos a las ciudades fue un 31 por ciento inferior a los datos del año pasado, nueve puntos más que la semana pasada y también es superior a la recabada el viernes 14 de marzo cuando el dato fue de una reducción del 61 por ciento.
En general, los movimientos urbanos en las grandes ciudades han sufrido un descenso del 33 por ciento, según los datos ofrecidos por Barcelona, Madrid, Bilbao, Málaga, Sevilla y Valladolid.
Esta cifra es incluso mayor a la registrada el pasado 15 de marzo, cuando bajó el tráfico en un 69 por ciento, día que se decretó el estado de alarma.
El tráfico fronterizo ha tenido un descenso del 57,46 por ciento, cifra más baja que las recogidas durante la semana pasada (65,53 por ciento).
La frontera entre España y Portugal tuvo un descenso de movimientos de entrada del 52,16 por ciento y un 58,04 el de salidas. En los pasos con Francia se redujo un 64,17 por ciento el tráfico de entrada y un 55,47 el de las salidas.
Este lunes fue en Málaga donde se experimentó una variación más notable, con una disminución del 48 por ciento en la entrada a la ciudad y un 44 en las salidas.
En Madrid las vías de entrada y salida tuvieron un descenso del 32 por ciento mientras que en Barcelona la reducción fue del 35 por ciento.
La ciudad de España que menos redujo sus movimientos en las carreteras fue Bilbao, con una caída del 26 por ciento tanto en las salidas como en las entradas.
Los desplazamientos de largo recorrido de tráfico ligero disminuyeron un 43,29 por ciento.
Según la DGT, el lunes se hicieron 845.080 viajes de largo recorrido frente a los 1.329.995 que se produjeron en días equivalentes.
Los trayectos de largo recorrido de los vehículos pesados también tuvieron un descenso, en concreto del 15,61 por ciento.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.