La Consejeri´a de Fomento ha informado este martes al Consejo de Gobierno de sus actuaciones para mitigar la crisis del coronavirus en el sector del transporte privado y ha reiterado su petición al Ejecutivo central para que dote un fondo de contingencia que palíe la cai´da de hasta un 95 % del volumen de viajeros.
El sector del transporte privado es de los ma´s afectados por el estado de alarma, ya que su consideracio´n de servicio esencial "le ha obligado a mantener su actividad en un momento de gran incertidumbre", según un comunicado del Gobierno andaluz.
Adema´s, este sector ha sufrido la limitación de la capacidad de los vehi´culos y se ha recomendado evitar el transporte pu´blico para evitar la propagacio´n del coronavirus, lo que se ha traducido en un descenso de la demanda en las primeras semanas de confinamiento de entre el 90 y el 95 %.
Esta situacio´n esta´ generando problemas de tesoreri´a en el transporte regular de viajeros en autobu´s de Andaluci´a, cuyos u´nicos ingresos proceden de los usuarios pero ha sido obligado a mantener servicios muy por encima de la demanda y con vehi´culos al 30 % de su capacidad ma´xima en un primer momento y del 50 % en la actualidad.
El sector del taxi ha sufrido una caída de la demanda del 75 % durante marzo y de hasta un 95 % en abril, mientras que el transporte discrecional en autobu´s, ligado al turismo, ha sufrido la desaparicio´n total de la demanda y el de mercancías, pese a continuar su actividad, se ha visto mermado en áreas como mudanzas, servicios o restauracio´n.
El informe de Fomento ha explicitado las medidas aplicadas por la Junta, desde la reduccio´n de los servicios mi´nimos de competencia autono´mica hasta la entrega de mascarillas a los profesionales del sector que, en la actualidad, desarrollada las medidas de desescalada.
La Consejeri´a de Fomento también ha informado de la compra de 124 porta´tiles para promover el teletrabajo del personal de los servicios centrales y de las delegaciones territoriales por un importe estimado de 100.000 euros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.