27-05-2020 / 14:52 h EFE

El Ejecutivo extremeño ha aprobado pedir al Gobierno de España la declaración de Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) para el Año Santo Guadalupense 2021, que comenzará el próximo 6 de septiembre.

Así lo ha acordado el Consejo de Gobierno en su reunión de este martes, según ha explicado en rueda de prensa su portavoz, Isabel Gil Rosiña.

A juicio del Gobierno autonómico, el Año Santo Guadalupense 2021 se convertirá en un acontecimiento de gran repercusión en el desarrollo de la puebla y villa de Guadalupe, las áreas limítrofes y en todo el territorio extremeño gracias a la promoción cultural, económica y turística que supone.

Este año santo y su legado representa, en opinión del Gobierno extremeño, una nueva oportunidad para acometer importantes proyectos para Guadalupe que "sobrepasen el ámbito de lo cultural y que supongan mejorar sus infraestructuras, sus servicios y potenciar tanto su imagen turística como su imagen como santuario mariano y centro de peregrinaciones".

Preguntada si se puede aprovechar este Año Santo Guadalupense para reclamar que Guadalupe deje de pertenecer a la Diócesis de Toledo y pase a Extremadura, Gil Rosiña ha dicho que "ayuda al empeño" del Gobierno extremeño en este sentido.

Unas 30 localidades extremeñas forman parte de la Archidiócesis de Toledo, repartidas en tres arciprestazgos, Guadalupe y los pacenses de Herera del Duque y Alcocer.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD