La Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) ha pedido a los grupos del Parlamento andaluz que apoyen la solicitud hecha al Gobierno central y los organismos deportivos para que los profesionales de los medios puedan cubrir los entrenamientos de los clubes y, cuando se reanude LaLiga, los partidos.
En un escrito dirigido a la Cámara andaluza, esta federación solicitó a los grupos parlamentarios su respaldo a esta petición formulada al Ministerio de Sanidad, el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Real Federación Española de fútbol (RFEF), en defensa del "derecho al trabajo de los profesionales de la información".
Tras regresar a la actividad los equipos, la FPDA demandó que se permita el acceso de redactores, fotoperiodistas y cámaras acreditados a los entrenamientos y partidos de fútbol profesional, así como a otros espectáculos deportivos, "cumpliendo, lógicamente, todos los protocolos" exigidos por las autoridades.
La entidad que agrupa a la prensa deportiva andaluza argumentó que "tanto los partidos oficiales como los entrenamientos se realizan en grandes espacios al aire libre en los que no resulta difícil una ubicación segura" de este colectivo.
El escrito indica que, durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, los medios han hecho su trabajo "en hospitales, servicios funerarios, sesiones parlamentarias y en todo tipo de situaciones de interés general o social", por lo que es "bastante incomprensible que no puedan hacerlo en espectáculos deportivos".
Según la federación, desde el inicio de la crisis sanitaria "la LFP ha monopolizado los servicios de información" de los clubes para su posterior distribución a los medios, y así "sólo sus profesionales han podido ofrecer informaciones, fotos e imágenes", lo que supone "un grave perjuicio a la profesión periodística".
Añadió que esto "limita y coarta el derecho a la información de los medios y de la ciudadanía, y convierte a la LFP en el único proveedor de estos servicios con el menoscabo y perjuicio a los profesionales de los medios de comunicación", además de suponer una "importante merma en las retribuciones" de este colectivo.
Ante lo que calificó como "atropello a los derechos a la información y al trabajo de medios y profesionales", la FPDA reclamó "medidas para paliar esta situación" por parte del Gobierno de España, de los ejecutivos autonómicos, del CSD y de la RFEF, "en defensa de la libertad de información" y del "trabajo y sustento" de los informadores, así como el apoyo de los clubes a su solicitud.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.