28-05-2020 / 11:41 h EFE

La Cruz Roja ha atendido durante más de dos meses a más de 600 personas en 38 asentamientos chabolistas de la periferia de la ciudad de València, donde ha facilitado alimentación diaria y kits de higiene y también ha llevado a cabo controles sanitarios básicos.

Estas intervenciones, según ha informado Cruz Roja a EFE, forman parte de un programa de atención planificado con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València, mediante el cual el Consistorio facilita los alimentos y Cruz Roja se encarga de su reparto, siempre escoltada por la Policía Local.

Durante el estado de alarma, la cifra de atendidos se ha duplicado, de modo que si en el momento de la puesta en marcha de este proyecto había 309 beneficiarios, en los dos últimos meses la cifra ha crecido hasta superar las 600 personas.

La mayor parte de beneficiarios de este programa vive en grandes núcleos familiares, con niños y menores de edad en buena parte de ellos, y pernocta en infraviviendas de diverso tipo, la inmensa mayoría sin suministro eléctrico ni agua potable.

Hasta el obligado confinamiento por la pandemia del coronavirus, Cruz Roja se responsabilizaba de escolarizar a los menores o facilitar los trámites para que estas personas tuviesen acceso a la sanidad pública, pero durante la cuarentena buena parte de los irregulares ingresos que reciben estas familias por la venta de chatarra o la mendicidad ha desaparecido, según las mismas fuentes.

En estas circunstancias, Cruz Roja sigue haciendo entrega diaria de alimentos, ha hecho llegar a cada usuario una prenda de abrigo (mantas o sacos de dormir) y también kits de higiene quincenales (adaptados para hombres, mujeres o niños).

“Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo enorme por proporcionar agua potable a estos asentamientos, bien habilitando fuentes, bien entregando agua potable, y sólo en cuatro casos ha requerido la intervención del Ejército ante la imposibilidad de hacerlo con sus propios medios”, han informado a EFE fuentes de Cruz Roja.

Además de estas intervenciones básicas, durante el confinamiento un equipo sanitario también de esta ONG ha formado parte de los convoyes de entrega de alimentos para hacer pequeñas curas o controles médicos y evitar desplazamientos innecesarios a centros de salud.

Para poder sustentar estas acciones solidarias, Cruz Roja e Ibercaja pusieron en marcha el pasado mes de abril la campaña ‘Anem València’, a través de la cual se pretende recaudar fondos que gestionará la ONG en el marco de esta misma labor de atención a personas en situación de extrema vulnerabilidad.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD