La cocinera con la única estrella Michelín de la ciudad de Alicante, la chef María José San Román, del Monastrell, ha advertido de que no podrá reabrir su restaurante si se mantiene la imposición de la reducción del aforo de su local, aparte de la distancia de dos metros entre mesa y mesa.
Tres asociaciones de hostelería de Alicante han entregado hoy un manifiesto en la Subdelegación del Gobierno para exigir un plan estratégico para el sector, en el que defienden salvaguardar la salud de plantilla y clientela y la distancia de dos metros entre las mesas, pero no así la obligatoriedad de cumplir una reducción del aforo al 40 ó 50 por ciento si las dimensiones del local permite la referida separación entre las mesas.
En esta línea, María José San Román ha puesto como ejemplo que su Monastrell tiene 800 metros cuadrados y un aforo de 50 clientes, por lo que cumple sobradamente el requisito de distanciamiento de 2 metros.
Pero, ha advertido, si a esa separación hay que añadir que solo pueden entrar el 40 ó 50 por ciento de los 50 comensales, no le saldría rentable: "El resultado sería negativo, no puedo abrir", con lo que la ciudad de Alicante perdería su única estrella Michelín.
San Román ha acompañado al presidente de la Asociación de Restaurantes de la ciudad (ARA), César Anca, y a directivos de otras patronales, APEHA, ALROA y AEHTMA, para entregar el manifiesto en la Subdelegación del Gobierno alicantina.
César Anca ha explicado que el sector pasa por "su peor crisis" sin que el Ejecutivo central haya impulsado un plan estratégico, por lo que si no hay un cambio de rumbo se abocará a los negocios "a cerrar porque por su propia fisonomía (características de los locales) abrir no les va a ser rentable".
El presidente de ARA y dueño de varios restaurantes en el centro de la ciudad ha instado a que la unidad de medida para acotar los aforos no sea "un número al azar del 40 ó 50 por ciento" sino únicamente "el cumplimiento de los dos metros de distancia entre mesa y mesa" ya que es un criterio objetivo que garantiza las medidas sanitarias.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.