28-05-2020 / 12:52 h EFE

Los taxistas se pueden acogen a las mismas ayudas planteadas por los Gobiernos de Navarra y España para hacer frente a las consecuencias de la crisis del coronavirus, según ha indicado en el pleno del Parlamento el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza.

Así ha respondido a la pregunta planteada por Ainhoa Aznárez (Podemos) sobre las medidas urgentes que se van a tomar para el uso y fomento del taxi, “un sector esencial que se ha visto que ha sido necesario y no ha cesado su actividad pese a que han visto reducida en más del 80% su facturación”.

Ciriza, que ha mandado un mensaje de ánimo a los taxistas, ha explicado que las ayudas al sector se enmarcan dentro de las ayudas en favor de los autónomos tanto a nivel estatal como de Navarra.

En la Comunidad Foral, ha recordado, se ha establecido una ayuda de 2.200 euros a autónomos que tengan reconocida la prestación extraordinaria fijada por el Gobierno central dentro de las medias urgentes extraordinarias para paliar los efectos de la crisis sanitaria y económica desatada por la COVID-19.

A esta se pueden acoger quienes hayan visto reducida su facturación en al menos un 75 % respecto a la media mensual del semestre anterior, la cuantía es equivalente al 70% de la base reguladora o la base mínima de cotización de los autónomos y tendrá una duración inicial de un mes ampliándose hasta el último día del mes en el que finalice el estado de alarma.

Además, durante su percepción la Tesorería General de la Seguridad Social no cobrará las cotizaciones y se contabilizará como periodo cotizado.

Por otro lado, el Gobierno Foral cuenta con otra ayuda de 700 euros que podría llegar a los 800 en función de los rendimientos netos de todos los miembros de la unidad familiar para los autónomos que no cuenten con la prestación estatal pero hayan visto reducida su facturación en al menos un 30%.

Para calcular este parámetro, ha señalado, se tendrá en cuenta la facturación del mes de abril, “el peor del estado de alarma”, en lugar del mes anterior a la solicitud de la ayuda.

Aznárez ha subrayado que hemos vivido una “uberización” el sector del taxi, “esencial para la vida de las personas”, que es consecuencia del “sistema neoliberal por el que apuestan las derechas y ultraderechas”.

“Veníamos de un sector del taxi amenazado y miles de taxistas que han tenido que dejar sus propias trayectorias profesionales y se han visto arrojados fuera de su profesión y con ellos sus familias”, ha denunciado mostrando su rechazo a este modelo que, además, ha indicado, “pertenece a unos fondos buitre que dejan de tributar en las comunidades autónomas” en las que trabajan.

Aznárez ha puesto de manifiesto que , mientras que en la semana 12 del 2019 los taxistas realizaron 16.378 carreras, estas se redujeron a 3.566 en el presente año y ha subrayado que, pese a esto, hemos visto la generosidad de taxistas en estos momentos cuando han puesto a disposición de profesionales sociosanitarios sus taxis para que puedan ir a trabajar”.

Asimismo, ha citado las conclusiones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que recomendaba fomentar la competencia en los concursos públicos del vehículo turismo para el transporte escolar, laboral y sanitario.

Las administraciones han excluido la participación de taxis en gran parte de ellas, más de 50 licitaciones publicas analizadas”, según Aznárez, que ha añadido que en algunas licitaciones se ha restringido la participación de operadores, siendo los más perjudicados los de taxis.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD