La Comunitat Valenciana ha registrado 24 nuevos contagios de coronavirus por PCR, que elevan a 11.160 el total de positivos desde el inicio de la pandemia, y siete fallecidos más -uno en una residencia- en las últimas 24 horas (1.425 en total), así como 247 altas.
Según los datos facilitados este jueves en rueda de prensa telemática por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, la cifra de nuevas altas a pacientes con coronavirus es diez veces superior a los nuevos casos, y con 11.649 desde el inicio de la pandemia, suponen ya el 73,3 % sobre el total de casos.
ÚLTIMOS DATOS DE LA PANDEMIA
Del total de casos positivos, en la provincia de Castellón se han detectado 1.534 (cinco en las últimas 24 horas), la de Alicante acumula 3.887 casos positivos (11 más desde este miércoles), y la de Valencia suma un total de 5.732 casos (seis más respecto al día anterior).
Además hay cinco casos antiguos de desplazados, a los que se suman ahora dos nuevos casos importados de Estados Unidos, que según Barceló no han llegado directamente a la Comunitat, sino que han hecho escala en otros lugares antes de llegar aquí, y entiende que no han pasado por ninguna cuarentena.
De todos los casos positivos detectados, se encuentran activos en estos momentos 2.831, lo que supone solo el 17,8 %.
Desde el miércoles se ha producido siete nuevos fallecimientos, una de ellos en una residencia de la tercer edad, lo que eleva a 1.425 las personas que han fallecido en la Comunitat por coronavirus (213 en la provincia de Castellón, 502 en Alicante y 710 en la provincia de Valencia).
Asimismo, de las 11.649 altas, 1.588 corresponden a la provincia de Castellón, 4.100 a la de Alicante y 5.956 a la de Valencia.
Actualmente hay 24 personas ingresadas en la UCI (cuatro en la provincia de Castellón, doce en la de Alicante y ocho en la Valencia), tres menos que el miércoles, mientras que el número de hospitalizados es de 190, dieciséis menos que el día anterior.
En estos momentos, hay 14 personas ingresadas en la provincia de Castellón, 62 en Alicante y 114 en Valencia.
El número de altas de profesionales sanitarios es de 2.188 y el número total de positivos en profesionales es de 524, mientras que el total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus ha sido de 310.793 (212.877 a través de PCR y 97.916 por test rápido).
SITUACIÓN DE LAS RESIDENCIAS
En estos momentos hay 73 residencias algún caso positivo (8 en la provincia de Castellón, 31 en la de Alicante y 34 en la de Valencia); ha fallecido un residente en las últimas 24 horas, y se han detectado dos nuevos contagios entre trabajadores de estos centros.
Se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 28 residencias en la Comunitat Valenciana (8 en la provincia de Castellón, 7 en Alicante y 13 en Valencia).
DESPLAZAMIENTO A SEGUNDAS RESIDENCIAS
La consellera ha señalado que aunque el Ministerio de Sanidad no va a autorizar la movilidad interprovincial en ninguna parte del territorio, desde la Generalitat han insistido en pedir que se permita en la Comunitat Valenciana el traslado a segundas residencias, aunque estén en otra provincia.
"Es difícil pero lo hemos solicitado", ha manifestado Barceló, quien ha defendido que la población pueda deslazarse a estos lugares y "disfrutar después de un confinamiento tan largo", especialmente ahora que vienen temperaturas más altas.
EXPEDIENTE A RIBERA SALUD
Preguntada por el expediente abierto a Ribera Salud, concesionaria de dos departamentos de salud de la Comunitat, por el traslado de trabajadores a Madrid, Barceló ha señalado que desde la Generalitat son "prudentes y cautelosos", y están esperando a conocer la respuesta que dé la empresa.
Ha explicado que han pedido información a Ribera Salud para que determine qué profesionales y de qué categorías trasladó, desde cuándo está en Madrid y hasta cuándo, si se han cubierto esas plazas y si esos traslados han podido afectar a la prestación asistencial en los departamentos que gestiona.
La consellera también ha avanzado que se ha incorporado ya un tercio de los administrativos y celadores que tiene previsto contratar la Generalitat, y que los departamentos de salud tienen ya el documento para preparar la desescalada quirúrgica, así como en la atención primaria y en especialidades.
Además, ha explicado que aunque el Ministerio no ha publicado los nuevos datos sobre el índice de contagios de la Comunitat Valenciana, tienen constancia de que tras alcanzar el 1,1 el pasado 21 de mayo, éste ha ido descendiendo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.