Las personas con discapacidad intelectual del 33 % o superior, así como las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), podrán pasear a partir del próximo lunes, durante un tiempo limitado y de manera segura y gratuita, por las instalaciones del Jardí Botànic de València.
Esto es posible gracias a un acuerdo entre la Universitat de València y la Conselleria de Sanidad, que permite que el colectivo con diversidad intelectual y que precisa salidas del domicilio a zonas abiertas y espacios verdes encuentren en el Jardí Botànic un espacio seguro y tranquilo, según un comunicado de la institución académica.
Esta iniciativa persigue ofrecer un lugar seguro a las personas con discapacidad intelectual que pueden sufrir un agravamiento de su situación como consecuencia del confinamiento en los domicilios y por la ausencia de actividad cotidiana que se está viviendo por la pandemia causada por la COVID-19.
Las características propias del Jardí Botànic de la UV como un espacio verde de 45.000 metros cuadrados, cerrado por una tapia perimetral y alejado de las viviendas vecinas, permiten desarrollar esta iniciativa impulsada desde el vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad.
El Jardí Botànic, que es un centro de investigación universitaria, así como un espacio de cultura abierto a la ciudadanía, cuenta con amplias áreas donde pasear sin las aglomeraciones que se encuentran en otros jardines de la ciudad.
Dadas estas características, la Conselleria y la Universitat lo consideran como un espacio muy adecuado para que las personas con discapacidad intelectual se encuentren seguras y tranquilas, y puedan pasear acompañadas de un máximo de dos personas que serán las responsables de su seguridad y asistencia.
Para poder acceder a este programa se debe reservar hora previamente, para poder ajustar el aforo y facilitar el acceso al Jardí, y las medidas de seguridad y distancia estarán garantizadas ya que el aforo se ha reducido a 200 personas mientras se mantenga el proceso de desescalada.
Se podrá reservar una visita al día y el horario será de 10:00h a 21:00h, de lunes a domingo. El teléfono para solicitar la reserva es el 963156800, y estará disponible en horario de 8:00 a 20:00 horas.
Esta iniciativa forma parte de las líneas de trabajo que la Universitat de València ha desarrollado para dar apoyo a la sociedad valenciana en el marco de la situación excepcional producida por la COVID-19.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.