La Junta de Andalucía y las Cámaras de Comercio andaluzas pondrán en marcha en septiembre el programa ‘Startup Andalucía Roadshow’ para fomentar el emprendimiento tecnológico en la comunidad autónoma.
El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, y el presidente de Cámaras de Andalucía, Javier Sánchez Rojas, han firmado el convenio para poner en marcha dicho proyecto, que busca seleccionar a las mejores empresas tecnológicas emergentes, que podrán optar a un programa de capacitación y mentorización que contribuya a su desarrollo.
A través de la iniciativa, estos emprendedores tendrán la oportunidad de contactar con potenciales inversores y acceder a instrumentos de financiación disponibles; así como participar en los mejores eventos en la materia a escala nacional e internacional, como el South Summit (Madrid), el WebSummit (Lisboa), el Alhambra Venture (Granada) o el 4YFN (Barcelona), entre otros.
La primera fase estará orientada a actuaciones de sensibilización local para el impulso de la competitividad y se celebrará, al menos, una convocatoria anual para identificar las mejores empresas emergentes en cada una de las provincias andaluzas de las que, tras un proceso instructivo y de mentorización personalizado, se seleccionarán los 32 mejores proyectos.
En una segunda fase, las iniciativas elegidas participarán en un programa intensivo sobre capacitación empresarial, del que saldrán un total de doce empresas finalistas, a las que se les facilitará contacto con inversores locales y con instrumentos financieros disponibles por parte de la Junta de Andalucía.
Esos doce emprendedores formarán parte de un evento final del que saldrán los cinco mejores. Finalmente, en la tercera fase las cinco mejores empresas de cada edición tomarán parte en acciones enfocadas a incentivar la internacionalización, así como en ferias y encuentros especializados.
Estas empresas emergentes deberán ser emprendedoras, tener sede social y su principal centro de actividad en Andalucía y una antigüedad no superior a los cuatro años.
Asimismo, su modelo de negocio tendrá que estar sustentado en tecnología, ser innovador y escalable y estar validado con usuarios activos, pilotos comerciales o primeros ingresos, y se valorará que las iniciativas estén impulsadas, en todas las áreas clave de negocio, por un equipo multidisciplinar, que posean solvencia técnica y que conlleven la aportación de capital propio para la puesta en marcha de la idea innovadora.
El consejero ha destacado que el Ejecutivo andaluz seguirá impulsando dos iniciativas de carácter público-privada dedicadas a la aceleración de emergentes que hasta el momento han tenido “grandes resultados” en alusión al Programa Minerva, en colaboración con Vodafone, y a ‘Andalucía Open Future’, impulsado junto a Telefónica.
Desde el año 2014 en que se pusieron en marcha, se ha acelerado a 241 empresas en Andalucía, consiguiendo una tasa de éxito de los proyectos empresariales cercana al 75 %.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.