a Diputación de Jaén es la administración provincial más inversora por habitante de Andalucía en el 2019, con 375 euros frente a una media de 226 euros en el resto de diputaciones.
Así lo ha manifestado la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, en el pleno extraordinario que la Diputación ha celebrado hoy, y que ha permitido evaluar la situación económica en la que se encuentra la institución, ya que se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2019.
Parra ha señalado que "una vez más, y basándonos en los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, la Diputación de Jaén presenta los mejores indicadores de todas las diputaciones andaluzas en inversión por habitante, en inversión en protección y promoción social, en actividades de carácter económico y en inversión en obra pública".
Las cifras apuntan que, aunque el presupuesto consolidado de 2019 inicialmente era de 248 millones, "finalmente se vio incrementado hasta los 373 millones, principalmente mediante la incorporación de remanentes", según explica la vicepresidenta.
Esto permitió que, por ejemplo, "fuéramos capaces de captar fondos europeos del Gobierno de España y, a través de expedientes de generación de crédito, al conseguir mayores ingresos incrementamos el presupuesto inicial en 34,7 millones de euros".
La liquidación refleja igualmente "un ahorro neto presupuestario de 17,8 millones, que hemos ejecutado 10 millones más que en el ejercicio anterior, lo que supone el 96 % del presupuesto inicial de gasto, y tras la reincorporación de los remanentes, un 64 % del presupuesto definitivo".
La ejecución del presupuesto de ingresos alcanza el 88 %, según apostilla la responsable económica de la Diputación de Jaén.
En protección y promoción social la administración jiennense ha ejecutado 71,10 millones de euros, lo que supone 113 euros por habitante, cuando la media de las diputaciones andaluzas es de 66 euros por habitante.
En actuaciones para el desarrollo económico han ejecutado 58,22 millones, que se traducen en 92 euros por habitante, frente a una media de las restantes administraciones provinciales de Andalucía de 30 euros por habitante, mientras que en obra pública han ejecutado 45,69 millones, que dan como resultado 72 euros por habitante, mientras que la media andaluza es de 44 euros.
En este pleno extraordinario, además de dar cuenta de la liquidación del presupuesto de la Diputación de 2019, se han aprobado otras medidas para la reconstrucción social y económica de la provincia de Jaén.
Entre ellas se encuentran el aumento hasta los 800.000 euros de la partida destinada a crear empleo autónomo en los municipios jiennenses de menos de 20.000 habitantes y una convocatoria enmarcada en el programa de empleo juvenil y dotada con 267.900 euros para que asociaciones y entidades sin ánimo de lucro reciban por contratar a jóvenes de entre 16 y 30 años un incentivo de 5.500 euros por contratación.
De igual forma, en este pleno extraordinario de la Corporación provincial se ha dado luz verde a una nueva línea de ayudas para empresas que reorienten su actividad hacia la fabricación de material sanitario ligado al Covid- 19.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.