30-05-2020 / 14:10 h EFE

El portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha mostrado su convencimiento de que el Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias, que se ha suscrito hoy, permitirá al Archipiélago superar la actual crisis.

“Estoy seguro de que, con la unión de todos los agentes sociales y económicos, la sociedad civil y las administraciones públicas, este documento será una luz en el horizonte, de que, pese a la incertidumbre saldremos adelante todos juntos”, apunta Curbelo en un comunicado remitido por ASG.

El también presidente de turno de la Fecai resaltó que los cabildos son imprescindibles en la reconstrucción de Canarias y señaló que las instituciones insulares van a apreciar la pérdida del orden del 42% de los recursos debido a la caída de los fondos del REF, por lo que hace falta que el Gobierno regional y el Estado compensen esta importante caída, además de la modificación de la ley de estabilidad presupuestaria, el uso del superávit y un mayor endeudamiento. A juicio de Curbelo, la partida inicial presupuestada para el citado pacto, que asciende a más de 18.000 millones de euros, “dado que probablemente resulte insuficiente para atender a todas las demandas y necesidades de nuestra ciudadanía, se podrá ampliar con aportaciones extraordinarias de la Unión Europea, el Gobierno central y las administraciones canarias”. “Este documento de partida nos permitirá hacer frente a los objetivos principales, que son, en primer lugar, atender de forma especial a los servicios esenciales, como la educación, la sanidad, las políticas sociales, la vivienda y el empleo, y asistir, con todas las garantías, las necesidades de los colectivos más vulnerables, que son los que, precisamente, van a apreciar de forma más acuciante los efectos de la crisis”, aseguró el diputado autonómico. El diputado gomero destacó, asimismo, las propuestas presentadas desde su formación al Pacto de Reactivación, pues se ha incorporado al documento, entre otros aspectos, que se tenga en cuenta como un Plan de carácter plurianual en el periodo 2020-2023, solicitar que el Gobierno de España dé una respuesta específica a las necesidades de Canarias, la inclusión de distintas medidas en materia de Educación, la necesidad de activar un Plan de Promoción de Vivienda Protegida a través de Visocan o una mayor inversión para el sistema sanitario y sociosanitario”. Curbelo explicó que también se han incluido a las personas dependientes, mayores y colectivos LGTBI dentro de los colectivos más vulnerables, la solicitud de ampliación de los ERTES, el apoyo a los autónomos, pymes y comercio, mejoras en la formación para el empleo y colaboración con los cabildos, propuestas en materia de Turismo o que se tenga en cuenta la doble insularidad. “Desde la Fecai hemos sido también muy insistentes para que el Pacto recoja la petición al Estado que nos permita el uso del superávit y los remanentes de tesorería para las administraciones cumplidoras, al igual que la compensación a las administraciones locales canarias por la pérdida de financiación”, añadió.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD