El Servicio Canario de la Salud (SCS) han detectado un total de 202 casos sospechosos de coronavirus en Canarias de acuerdo al nuevo protocolo del Ministerio de Sanidad, inform este sbado la Consejera de Sanidad.
El nuevo protocolo del Ministerio establece que se considerar caso sospechoso cualquier persona con cuadro clnico de infeccin respiratoria aguda de aparicin sbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensacin de falta de aire.
Otros sntomas atpicos se valorarn (prdida de gusto, prdida de olfato, diarreas, dolores musculares) bajo criterio clnico como posibles sospechosos.
El protocolo establece que estas personas sean estudiadas con PCR en las siguientes 24 horas.
Estas personas se convertirn bien en casos positivos bien en negativos en un perodo de entre 24 y 72 horas, que es el tiempo que lleva la realizacin de pruebas, traslado, tratamiento microbiolgico y notificacin.
Asimismo la Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias constata 2.353 casos de coronavirus COVID-19 desde el inicio de esta crisis y hasta el cierre de la estadstica oficial que se enva cada da al Ministerio de Sanidad, lo que supone nueve casos ms desde el da de ayer.
Actualmente, en Canarias hay 217 casos activos, de los cuales 184 estn recibiendo asistencia en su domicilio, 26estn hospitalizados y 7 estn ingresados en UCI.
Asimismo, desde el 31 de enero se han dado un total de 1.976 altas epidemiolgicas, de las que 9 se dieron ayer, y se ha contabilizado un acumulado total de 160 fallecimientos, ninguno tampoco en el da de ayer.
Por islas, y siguiendo el tem de la residencia del caso, la que ms positivos acumulados tiene es Tenerife, que cuenta con 1.487 casos; le sigue Gran Canaria con 588 casos; La Palma, 98 casos; Lanzarote, 84 casos (an no se ha subido a la estadstica el caso del avin que, adems, se ha declarado en Castilla La Mancha); Fuerteventura, 45 casos; La Gomera, 8 casos y El Hierro, 3 casos.
Se suman 40 personas que han sido diagnosticadas y tratadas y estn registradas por rea de declaracin (la isla en la que se les ha analizado la prueba) pero no ha sido posible identificar su rea de residencia porque pueden tratarse de turistas, trabajadores de rea portuaria o personas sin alojamiento.
Los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 109 fallecidos en Tenerife; 6 en La Palma; 39 en Gran Canaria; y 6 en Lanzarote.
El Servicio Canario de la Salud ha testado a un total de 105.230 personas, muchas de ellas varias veces mediante distintas pruebas diagnsticas.
El nmero total de pruebas son 129.282 y de este total, 109.155 son pruebas PCR (Reaccin en Cadena de Polimerasa) para el diagnstico de la COVID-19 y 20.127 son test de tcnicas moleculares, lgG e IgM y ELISA.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.