02-06-2020 / 17:01 h EFE

El Centre del Carme de València da vida a ilustraciones creadas durante el confinamiento por el coronavirus y recrea un hogar con más de 60 ventanas abiertas a la creación en su exposición titulada "Desde mi ventana", que puede visitarse desde este martes y hasta el 23 de agosto.

La muestra reúne una selección de ilustraciones con las que artistas, ilustradores, diseñadores, arquitectos y familias transformaron sus ventanas en espacios de creación durante el confinamiento por la COVID-19, gracias a la iniciativa "Desde mi ventana", impulsada por el proyecto #CCCCenCasa con el fin de "imaginar otro mundo tras el cristal".

Javier Mariscal, Juan Berrio, Paco Roca, Lucía Meseguer, Mai Hidalgo, Iván Solbes, Tutticonfetti, Ortifus, Boke Bazán, Calpurnio, ESCIF o Dolores Furió son algunos de los autores de estas ilustraciones, que se han integrado en un montaje audiovisual.

El director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont, ha señalado en la presentación de la exposición que estas semanas el Centre del Carme "ha llevado la agitación cultural hasta los hogares, y ahora son los hogares los que entran en el centro de arte, como una relación recíproca de intercambio de experiencias".

Según ha señalado, "Desde mi ventana" muestra un momento en el que la cultura "ha servido para cuidarnos", y constituye "una forma de gratitud hacia las y los profesionales que han colaborado y hacia todas las personas que han participado".

Ubicada en la Sala Zero del centro de arte, la exposición se presenta como el inicio de un recorrido que propone explorar nuevas formas de participación y de conexión con el público, y combina las creaciones de artistas con las del público del Centre del Carme.

Según las creadoras de Arquilecturas, Silvana Andrés y Sonia Rayos, en la propuesta "no hay distinción entre las personas adultas o pequeñas, entre profesionales y no profesionales, porque la creatividad es patrimonio de todas y todos", y se combina la última tecnología con la creación más primigenia.

La muestra "pretende extender los límites de nuestra cotidianidad; repoblando lo que vemos a través de las ventanas y conquistando aquello que somos capaces de imaginar. Son tiempos para reivindicar la imaginación por encima de la producción, porque cuidar los sueños supone cuidar y cuidarnos", han añadido.

El Centre del Carme lleva a cabo esta exposición como un agradecimiento a todas las personas participantes a las que inicialmente se les pedía una imagen y han regalado "una maravillosa historia", según un comunicado del museo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD