Los empresarios del ocio y espectáculos nocturnos se concentrarán este viernes en las sedes de las delegaciones del Gobierno de las tres capitales de provincia para reclamar la vuelta a la actividad de este sector en la tercera fase de la escalada por la pandemia de COVID-19.
En una nota de prensa, la asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos, Zaragoza de Noche, denuncia que la decisión del Ministerio de Sanidad de que locales de ocio no abran en Fase 3 “promueve la proliferación del botellón y las raves clandestinas como alternativa para el ocio juvenil y a la organización de todo tipo de fiestas privadas, con más de 20 personas en pisos de 80 metros cuadrados, fiestas y raves ilegales organizadas en espacios al aire libre o afters clandestinos sin ningún tipo de control”.
A este respecto citan que sólo durante el pasado fin de semana, según datos a los que ha tenido acceso España de Noche que exponen en el comunicado, se han detectado más de 3.500 fiestas en casas privadas y 340 botellones en toda España.
Es por lo que el sector reclama la activación de una mesa de trabajo, con carácter urgente, con el Ministerio de Sanidad que permita aclarar el calendario de la desescalada y la aplicación de los protocolos que permitan afrontar con garantías la vuelta a la nueva normalidad en los establecimientos de ocio nocturno.
Según este colectivo, la decisión de descartar la reapertura de las discotecas y locales de ocio en Fase 3 ha supuesto "un jarro de agua fría" para el sector de las actividades recreativas, pese a que, aseguran, en los acuerdos del Consejo de Ministros del 28 de abril sí se incluía en la tercera fase larecuperación de la actividad del ocio nocturno.
Para el colectivo, en un momento en el que se está produciendo una evolución muy positiva de la enfermedad, con apenas nuevos contagios en la mayoría de comunidades autónomas y, sin prácticamente fallecidos durante los últimos días, “resulta difícil de entender cómo se incrementan de forma específica y excepcional las restricciones sobre una única actividad económica en particular, como es el ocio nocturno”.
Las concentraciones del sector culminarán el lunes ante el Ministerio de Sanidad para forzar la negociación y la interacción del Ministerio de Sanidad con España de Noche y el sector del ocio paradesbloquear la situación actual y la incertidumbre ante la desaparición del ocio nocturno durante la desescalada.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.