Cuatro provincias del centro peninsular, Madrid, Segovia, Guadalajara y Albacete, duplican la tasa de la seroprevalencia nacional, que es del 5,2 %, y Soria y Cuenca, la triplican, mientras que otras, como Huelva, Asturias y Tarragona, no alcanzan el 2 % de población con anticuerpos.
Son las grandes diferencias territoriales que arroja la segunda oleada de este macroestudio ENE-Covid-19 realizada entre el 18 de mayo y el 1 de junio, que viene a confirmar los primeros resultados, que desvelaron que las provincias del centro han sido las más afectadas por la epidemia.
A medida que se va alejando del núcleo central, la población que tiene anticuerpos frente al coronavirus se va reduciendo, de forma que el resto de Castilla y León y Castilla-La Mancha presentan porcentajes de entre el 5 % y el 10 %, una situación en la que se encuentran también Barcelona, Navarra, Teruel y Álava.
Girona, Lleida, Zaragoza, Huesca, Alicante, Cáceres, Málaga, Granada, Jaén, Castellón, Alicante están entre el 3 % y el 5 %, mientras que el resto no llega al 3 %.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.