La segunda oleada del estudio de seroprevalencia cifra en un 11,4 % los madrileos que han tenido contacto con el coronavirus, una cifra que duplica la media nacional, del 5,2 %.
Cuatro provincias del centro peninsular, Madrid, Segovia, Guadalajara y Albacete, duplican la tasa de la seroprevalencia nacional y Soria y Cuenca, la triplican, mientras que otras, como Huelva, Asturias y Tarragona, no alcanzan el 2 % de poblacin con anticuerpos.
Son las grandes diferencias territoriales que arroja la segunda oleada de este macroestudio ENE-Covid-19 realizada entre el 18 de mayo y el 1 de junio, que viene a confirmar los primeros resultados, que desvelaron que las provincias del centro han sido las ms afectadas por la epidemia.
A medida que se va alejando del ncleo central, la poblacin que tiene anticuerpos frente al coronavirus se va reduciendo, de forma que el resto de Castilla y Len y Castilla-La Mancha presentan porcentajes de entre el 5 % y el 10 %, una situacin en la que se encuentran tambin Barcelona, Navarra, Teruel y lava.
Girona, Lleida, Zaragoza, Huesca, Alicante, Cceres, Mlaga, Granada, Jan, Castelln, Alicante estn entre el 3 % y el 5 %, mientras que el resto no llega al 3 %.
La primera fase de este estudio, que se inici el pasado 27 de abril para medir el nivel de inmunidad de los espaoles frente al virus, desvel que solo el 5 % de la poblacin espaola haba tenido contacto con el coronavirus, mientras que en el caso de la Comunidad de Madrid superaba el 10 %.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.