Los servicios informáticos de la administración autonómica siguen estudiando la posibilidad de hacer juicios telemáticos para afrontar el proceso de desescalada tras la paralización provocada en el ámbito de la justicia por la pandemia del coronavirus, según ha señalado la consejera de Presidencia, Rita Camblor.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, ha señalado que, una vez que los servicios informáticos planteen "la solución adecuada", se trasladará al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y a la Fiscalía para que determinen qué vistas se podrían celebrar por esa vía.
Camblor ya avanzó esta posibilidad durante el periodo de confinamiento aunque el presidente del TSJA, Jesús Chamorro, advirtió de que Asturias no contaba con un sistema informático eficaz y fiable para celebrar vistas de forma telemático dado que no ofrecía la fiabilidad necesaria para garantizar la tutela judicial efectiva.
En el ámbito de la justicia el plan de desescalada contemplaba una reactivación progresiva de la actividad dividido en cuatro fases a partir del 12 de mayo cuando se incorporó de forma presencial entre el 30 y el 40 por ciento del personal y el 60 por ciento a partir del 26 de mayo
A partir del próximo lunes se prevé la incorporación de la totalidad de la plantilla tras un proceso en el que se han analizado los puestos de trabajo en los que es posible mantener la distancia de seguridad de dos metros y se han adoptado además otras medidas como implementar turnos de mañana y tarde y limitar el aforo en las salas de vistas.
En el conjunto de la administración autonómica el proceso de desescalada se está efectuando "con normalidad", según la consejera, y ya se ha incorporado al trabajo presencial el 44 por ciento de los empleados públicos del Principado mientras que el resto sigue haciendo teletrabajo.
Todavía están pendientes de incorporarse quienes tienen a su cargo menores cuyos centros educativos continúan cerrados, a personas dependientes o a trabajadores con factores de riesgo que se irán incorporando a partir del día 8 hasta que el próximo 21 de junio finalice el estado de alarma y se recupere "la nueva normalidad" cumpliendo las recomendaciones sanitarias.
En las distintas dependencias de la administración, ha apuntado, se dispone de mamparas y de geles hidroalcohólicos así como de mascarillas para aquellos puestos donde no se pueda guardar la distancia de dos metros aunque, según la consejera, en las próximas semanas el inminente periodo vacacional podrá "desahogar bastante" los espacios de trabajo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.