La Escuela Andaluza de Salud Pública, con sede en Granada, va a iniciar un ciclo de Encuentros Directivos para favorecer el desarrollo de competencias directivas en las instituciones de salud a partir del entorno de crisis e incertidumbre que ha provocado la COVID-19
El Plan de Desarrollo de Directivos de la Consejería de Salud y Familias y el Servicio Andaluz de Salud es un programa hecho en colaboración con La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y arranca este 6 de junio con un ciclo de encuentros virtuales sobre gestión para contribuir al fortalecimiento de los equipos directivos y sus competencias clave en tiempos de crisis.
Durante todos los sábados de junio, se harán sesiones privadas virtuales donde ponentes como Rubén Llop, Manuel Campo Vidal, Jordi Varela y Emilio Duró, acompañados de directivos sanitarios de empresas públicas y privadas, compartirán estrategias de gestión en entornos de alta incertidumbre.
El afrontamiento de la crisis generada por la pandemia actual ha provocado que directivos y gestores hayan tenido que tomar decisiones en entornos de emergencia, en los que no existían manuales para reorganizar Hospitales o Centros de Atención primaria.
Han liderado organizaciones capaces de formar equipos multidisciplinares en función de la situación y a profesionales comprometidos, con una respuesta empática, y favorecido la flexibilidad de estructuras y la agilidad de las respuestas.
Según ha informado la EASP, la actual crisis ha marcado el inicio del desarrollo de un nuevo liderazgo "resiliente, adaptativo, anticipativo y hasta transformacional" que se abordará a lo largo de los cuatro encuentros virtuales programados para el Plan de Desarrollo de Directivos.
El ciclo se inicia este sábado 6 de junio con la ponencia "De la Gestión de Crisis al Liderazgo de la Transformación", a cargo del doctor Ruben Llop, acompañado de la doctora María José Cano Hoyos, subdirectora de Formación, Selección y Desarrollo profesional del SAS.
El Programa de Desarrollo de Directivos (PDD) es una iniciativa del Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, desarrollada por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Está dirigido a preparar a los gestores del Sistema Sanitario Público de Andalucía a corto y medio plazo, teniendo en cuenta los cambios en el entorno y en el propio sistema sanitario.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.