Técnicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural han anillado a la única cría de quebrantahuesos nacida este año en libertad en Andalucía.
'Savuti', nació hace 90 días en el Parque Natural de Cazorla, Segula y Las Villas, y es hijo de dos ejemplares nacidos en cautividad dentro del programa de cría de la Junta, según informa la Consejería en un comunicado.
La operación de anillamiento ha sido complicada, ya que los quebrantahuesos anidan en desfiladeros remotos situados a gran altitud, lo que ha obligado a los especialistas de Plan Andaluz de Recuperación de Recuperación de Aves Necrófagas y los Agentes e Medio Ambiente horas de expedición hasta localizar el nido y escalar la montaña.
El momento idóneo para el anillamiento del pollo, colocarle un dispositivo de seguimiento vía satélite y decolorarle las plumas para distinguirlo en la lejanía, es ahora, cuando el pollo es lo suficientemente pequeño para que no salga volando ante la presencia humana y tan mayor como para no morir por la ausencia de sus padres durante la intervención.
Para el anillamiento, el pollo es trasladado a un punto de seguridad a los pies del desfiladero donde realizan toda la operación con el máximo cuidado para no dañar al ave.
Primero le colocan la placa identificativa abrazando una de sus patas, luego le decoloran las plumas y por último le colocan un emisor que permitirá un seguimiento de este quebrantahuesos.
En la actualidad, se tiene la certeza de la existencia en la comunidad de unos 44 quebrantahuesos gracias a las observaciones e identificaciones individualizas realizadas recientemente por los técnicos del proyecto de reintroducción o a los emisores satelitales que portan.
Una gran parte de esta población es fruto del esfuerzo y el compromiso de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en estrecha colaboración con Vulture Conservation Foundation (VCF), en la conservación de esta especie a través de su cría en cautividad.
Así, desde la primera suelta en el año 2006 y con las programadas este año de ocho ejemplares, en Andalucía se habrán liberado ya un total de 71 quebrantahuesos en las provincias de Jaén y Granada.
Cifras que hacen de Andalucía un referente en toda Europa en la protección de esta espectacular ave rapaz que es el quebrantahuesos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.