Las Universidades de Oviedo y Cambridge se han unido para crear una infraestructura "bid data" que permite analizar grandes volúmenes en segundos y detectar errores de programación complejos.
Según ha informado la institución académica asturiana, el sistema, que ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, es capaz de detectar errores de programación en proyectos Java de millones de líneas de código en tan solo decenas de segundos, "cuando los sistemas existentes fallan por consumir demasiados recursos del ordenador".
Adicionalmente, el sistema permite extraer propiedades del software muy útiles para crear modelos de inteligencia artificial.
A modo de ejemplo, el equipo investigador ha aplicado "machine learning" para estimar el nivel de experiencia de los programadores con tan solo analizar su código fuente.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.