La compañía extremeña Alter Enersun ha anunciado para el mes de septiembre el inicio de las tres plantas fotovoltaicas que se levantarán en el término municipal de Cáceres, con una inversión que ronda los 48 millones de euros.
Estas tres plantas han obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva, pertenecen a un mismo proyecto y se denominan 'Cáceres 2020', 'Cáceres 2021' y 'Cáceres 2023' e infraestructuras de evacuación asociadas.
Con ellas se alcanzará una potencia instalada total de 131 MWp (49’89 MWp, 49’89 MW y 30’99 MWp, respectivamente) en una superficie de 182,89 hectáreas dentro del territorio municipal de la capital cacereña, según han informado desde la mencionada compañía.
Desde Alter Enersun han señalado que su objetivo es “mucho más ambicioso para la región en 2020 y 2021”; con una inversión de 150 millones de euros y la instalación de 235 MWp entre los diferentes parques fotovoltaicos proyectados.
Así, a los proyectos del territorio de Cáceres, se suman las plantas de Mérida, Alconchel, Barcarrota y Jerez de los Caballeros.
Con el desarrollo de este plan de trabajo para 2020 y 2021, la compañía prevé convertirse en la empresa extremeña que “más inversión haya realizado en renovables en nuestra comunidad, y en un único proyecto, como el cacereño, para la región”.
Además, han destacado que la construcción de las plantas implicará casi 6 millones de euros en tasas e impuestos y la creación de 770 empleos directos.
Asimismo, durante la explotación de dichos parques ubicados en Extremadura se generarán 452’7 GWh/año, lo que supondrá una reducción de 238.263 toneladas de CO2, el suministro de energía renovable a 388.029 hogares, el empleo directo de 27 personas y un millón de euros en impuestos.
La expansión de la compañía pasa por el resto de España, especialmente en Andalucía donde desarrolla 700 MW propios en varios parques solares, y por México.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.