10-06-2020 / 19:30 h EFE

id, 10 jun (EFECOM).- Los inversores han vuelto a inclinarse por recoger beneficios ante una nueva tanda de indicadores y pronsticos macroeconmicos negativos y a la espera de conocer el panorama que dibuje hoy la Reserva Federal de EEUU (Fed), lo que ha llevado a las principales bolsas europeas a otra jornada en rojo.

El Ibex 35, el principal ndice de la Bolsa espaola, ha bajado un 1,14 % y ha cerrado en 7.663,9 puntos, con lo que pierde el nivel de los 7.700 puntos. En lo que va de ao, el selectivo acumula un descenso del 19,74 %

En el resto de Europa, Miln ha cado el 0,86 %; Pars, el 0,82 %; Frncfort, el 0,7 %; y Londres, el 0,1 %.

Previamente, en Asia, Tokio haba subido un 0,15 % y Sel, un 0,3 %, mientras que Hong Kong ha cerrado plana, con un retroceso del 0,03 %.

En Wall Street, el Dow Jones ha abierto a la baja y ahora pierde un 0,4 %.

Segn Ftima Herranz, analista de Singular Bank, "la evolucin de las principales bolsas mundiales se ha visto lastrada por las negativas proyecciones del nuevo escenario macroeconmico de la OCDE".

La OCDE prev que la economa mundial se contraiga un 6 % este ao, siempre que no se produzca un rebrote de la epidemia de coronavirus. En caso contrario, el descenso sera del 7,6 %.

En la zona del euro, la contraccin del Producto Interior Bruto (PIB) ser del 9,1 % este ao si no hay rebrote, y del 11,5 %, si lo hay.

La economa espaola se contraer un 11,1% en 2020 en el escenario ms benvolo, y un 14,4 % si la epidemia reaparece.

En Francia, la produccin industrial se desplom un 20,1 % en abril respecto a marzo, mes en el que ya haba cado un 16,2 %.

Otro elemento que ha pesado en el nimo de los inversores ha sido, segn Herranz, la bajada de los precios del petrleo tras el aumento de los inventarios de crudo en EEUU, aunque el descenso se ha moderado en las ltimas horas.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, cae un 0,4 %, por debajo de los 41 dlares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, baja un 0,3 % y pierde los 39 dlares por barril.

Los inventarios de crudo de EEUU aumentaron la semana pasada en 5,7 millones de barriles, hasta marcar un mximo desde que se inici la serie histrica en 1982, segn datos del Departamento de Energa. Los analistas esperaban un descenso de 1,2 millones de barriles.

Las datos del Departamento de Energa de EEUU estn en lnea con los ofrecidos el martes por el Instituto Americano del Petrleo.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo de Espaa (diferencia de rentabilidad entre el bono espaol a diez aos y el alemn del mismo plazo) ha superado los 100 puntos bsicos despus de diez das por debajo de esa cota. En concreto, el diferencial se ha situado en 101 puntos bsicos.

El inters exigido al bono espaol ha subido hasta el 0,68 %, mientras que la rentabilidad del bono alemn ha descendido hasta el -0,33 %.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD