Un total de 786 contratos en el sector de la hostelería se firmaron el pasado mayo en Extremadura, lo que representa un incremento del 273 por ciento en relación a abril, el segundo mayor aumento del país y por encima de la media nacional, que se cifró en el 122 por ciento.
Por contra, la Comunidad de Madrid ha vivido el incremento "más discreto" del país en cuanto a firmas de contratos en este sector, según un estudio de la empresa de recursos humanos Randstad que cifra en 2.472 contratos los firmados en la región.
Así lo desvela un estudio de la empresa, que prevé que la recuperación total del sector no se produzca hasta 2022, sobre el comportamiento del mercado laboral en el sector de la hostelería en la actual situación de desconfinamiento, comparando las cifras de abril y mayo proporcionadas por el servicio público de empleo estatal (SEPE).
A nivel nacional la contratación en la hostelería creció durante el último mes un 122 %, siendo el sector que experimentó el mayor incremento de la economía de España con 30.765 contratos en mayo y 13.854 en abril, lo que supone un crecimiento 95,7 puntos porcentuales superior al del conjunto de sectores (26,4 %).
Los crecimientos más acusados se produjeron en La Rioja (308 %), Extremadura (273 %), Cantabria (258%) y Aragón (244 %), y comunidades con un número considerable de contratos durante este mes también han registrado notables crecimientos, como Andalucía (234 %), y la Comunidad Valenciana (228 %).
También por encima de la media nacional (122 %) se situaron Asturias (169 %), Castilla-La Mancha (166 %), Euskadi (153 %), Región de Murcia (140 %) y Galicia (130 %).
Por contra, con incrementos por debajo de la media del país se encuentran Navarra (108 %), Cataluña (77 %), Canarias (40 %), Castilla y León (30 %), Baleares (11 %) y la Comunidad de Madrid (9 %).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.