11-06-2020 / 15:13 h EFE

El Servicio Extremeño de Salud (SES) reforzará las plantillas de Atención Primaria, Salud Pública y áreas generalistas de los hospitales para atender con "garantías" la asistencia durante las vacaciones estivales del personal sanitario.

"La programación de las vacaciones está adaptada a la realidad de la pandemia", ha afirmado este jueves el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José María Vergeles, durante el pleno que se celebra en la Asamblea de Extremadura.

A preguntas de la diputada del Grupo Parlamentario de Ciudadanos (Cs) Marta Pérez sobre esta cuestión, quien ha puesto en duda "la cobertura total sanitaria" durante el periodo vacacional, Vergeles ha expuesto que hay una previsión de 8.000 contratos, a los que hay que sumar los 1.780 ya realizados.

Tras remarcar que se reforzará la Atención Primaria al 100 %, el consejero sí ha apuntado que "probablemente no haya médicos suficientes" para acometer dicho refuerzo, por lo que "habrá que utilizar fórmulas" para cubrir las vacantes y siempre pactando con los agentes sociales.

No obstante, Pérez ha advertido de que la solución no puede pasar por elevar la carga de trabajo a los profesionales y la acumulación de guardias sanitarias, ni tampoco por el cierre de Puntos de Atención Continuada.

También en materia sanitaria, y a preguntas del diputado de Unidas por Extremadura (UPE) Joaquín Macías sobre el trabajo llevado a cabo por la empresa concesionaria del transporte sanitario terrestre durante la crisis del COVID-19, Vergeles ha aseverado que el Gobierno regional ha estado muy pendiente de que la empresa cumpliera con sus obligaciones contractuales y también con las exigencias sanitarias derivadas de la pandemia.

Asimismo, ha asegurado que la Consejería le ha pedido a la empresa, en el marco de las inspecciones periódicas, responsabilidad en su obligaciones. "Si tuviéramos argumentos jurídicos para una rescisión del contrato por incumplimiento, la haríamos", ha dicho.

En materia económica, el diputado popular Luis Alfonso Hernández Carrón ha criticado la actitud "nada reivindicativa" del Gobierno extremeño en cuanto a los criterios del Gobierno de España en el reparto de los 16.000 millones de euros anunciados para las CCAA para afrontar la crisis del COVID-19.

"El gobierno extremeño calla y otorga mientras otras CCAA piden un reparto justo", ha criticado Hernández Carrón, quien ha advertido de que la cuantía que llegue a Extremadura no dará respuesta a las necesidades de esta región.

Por contra, la vicepresidenta primera del Ejecutivo y consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, ha defendido los principios de "equidad, suficiencia y nivelación" en dicho reparto.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD