id/Mérida, 12 jun (EFECOM).- Extremadura registra 11.881 operaciones aprobadas a través de la línea de avales públicos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para minimizar el impacto de la pandemia de COVID-19, que han permitido que 8.875 empresas y autónomos de la región reciban 959,4 millones.
Por provincias, en la de Badajoz se han aprobado 7.806 operaciones que han permitido a 5.878 empresas recibir una financiación de 648,2 millones, mientras que en la de Cáceres se han aprobado 4.075 operaciones, por las que 3.004 empresas han recibido 311,2 millones, según datos a 31 de mayo.
En el conjunto del país, los autónomos y empresas españolas han recibido cerca de 68.000 millones de euros de financiación gracias a esta línea de avales del ICO, aprobada por el Gobierno para garantizar la liquidez del tejido productivo ante el impacto provocado por la crisis del coronavirus.
Según los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Asuntos Económicos, desde su puesta en marcha y hasta el pasado 10 de junio se han aprobado 554.786 operaciones, por un importe avalado de 51.921 millones de euros, que ha permitido hacer llegar financiación a autónomos y empresas por esos casi 68.000 millones.
Estos avales forman parte de la línea de hasta 100.000 millones de euros de la que se han activado por el momento cuatro tramos, por importe de 84.500 millones.
Los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) siguen concentrando el mayor número de operaciones aprobadas, con 545.147, el 98,2 % del total, y un importe avalado de 38.259 millones de euros, lo que ha permitido que ambos colectivos hayan recibido 47.878 millones de euros para cubrir sus necesidades de liquidez y circulante.
En cuanto a las empresas de mayor tamaño, han recibido 20.055 millones de euros en financiación, a través de 9.639 operaciones avaladas con 13.662 millones de euros.
DISTRIBUCIÓN POR AUTONOMÍAS
El departamento que dirige Nadia Calviño, que apunta que la financiación ha llegado a empresas y autónomos de toda España, también ofrece la evolución de los créditos con avales públicos por provincias y comunidades autónomas, con datos hasta el pasado 31 de mayo.
Cataluña es la comunidad que mayor número de operaciones avaladas registra, 99.161 créditos aprobados, que han permitido que 73.684 empresas reciban 12.124,3 millones.
Le siguen Andalucía, con 82.465 créditos y una financiación de 7.473,8 millones de euros para 61.222 empresas; y la Comunidad de Madrid, con 71.707 operaciones que han hecho que 51.267 empresas reciban 12.901,3 millones de financiación, la cifra más alta.
A continuación figuran la Comunidad Valenciana, con 57.438 préstamos y una financiación de 6.900,7 millones, y Galicia, con 29.773 créditos aprobados que supusieron casi 3.026 millones.
Por su parte, La Rioja, con 3.547 operaciones y 434,3 millones inyectados en sus empresas, y Ceuta y Melilla, con 1.065 operaciones aprobadas y una financiación de 78,4 millones, fueron las comunidades que registraron el menor volumen.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.