, 15 jun (EFECOM).- El mayor banco de Italia por capitalización bursátil, Intesa Sanpaolo, ha acordado vender 532 sucursales a Banca Popolare dell'Emilia Romagna (BPER) para garantizar la aprobación de su oferta pública de adquisición (opa) voluntaria anunciada en febrero a favor de Ubi Banca, cuarto mayor grupo bancario del país.
Así lo confirmaron este lunes Intesa Sanpaolo y BPER en dos comunicados, en los que explican que han ampliado su pacto alcanzado en febrero, cuando ya Intesa Sanpaolo acordó vender entre 400 y 500 sucursales a BPER para diluir su posición dominante tras su hipotética fusión con Ubi Banca.
El pasado mes de febrero, Intesa Sanpaolo anunció una opa para Ubi Banca y ofreció 17 acciones ordinarias recién emitidas de su grupo por cada 10 acciones de Ubi, lo que generaría una operación valorada en unos 4.860 millones de euros.
Esta operación, que rechazan abiertamente algunos accionistas de Ubi Banca, ha obtenido ya el visto bueno del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Italia.
Pero está encontrando obstáculos en la autoridad antimonopolio nacional, que estimó la pasada semana que Intesa Sanpaolo fortalecería su posición dominante tras la fusión en varios mercados y reduciría de manera sustancial la competencia.
Además, argumentó que existía mucha incertidumbre en relación al acuerdo con BPER, pues se desconocían qué sucursales se iban a vender y dónde estaban situadas.
En el comunicado de este lunes, BPER especifica que comprará 532 sucursales del grupo Intesa-UBI, siempre y cuando la opa tenga éxito, y que el 70 % de los clientes que sumará serán de las regiones del norte del país.
La operación permitirá a BPER añadir a su negocio 26.000 millones de euros en préstamos netos a clientes y reducirá su índice de créditos deteriorados al 8,4 %.
BPER pagará la adquisición con dinero y para ello utilizará los recursos obtenidos de una ampliación de capital de hasta 1.000 millones de euros, aprobada por los accionistas en una junta extraordinaria el pasado abril.
Según los medios italianos, BPER necesitará solo entre 600 y 700 millones de euros.
BPER explica en el comunicado que el acuerdo está en línea con los objetivos de crecimiento dimensional y consolidación del posicionamiento competitivo del grupo, reforzando tanto su base de clientes como sus cuotas de mercado en regiones de gran importancia económica donde actualmente su presencia es limitada.
BPER ha contado con el asesoramiento financiero de Rothschild & Co, BofA Securities y Citigroup, y con Chiomenti como asesor legal.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.